La entrega de los premios correspondientes a la XV edición del Salón
Internacional de Humor Gráfico Santa Clara 2015 contó con la presencia
del Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo
Muchos años debió esperar Gerardo para culminar esta obra iniciada por el colectivo de Melaíto. Foto: Foto del Autor
SANTA
CLARA.—El esperado reencuentro de Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de
la República de Cuba, con los caricaturistas de Melaíto, se concretó
este domingo durante la entrega de los premios correspondientes a la XV
edición del Salón Internacional de Humor Gráfico Santa Clara 2015, que
este año estuvo dedicado a Brasil como país invitado.
Hoy he
cumplido el sueño de compartir con mis colegas de Villa Clara, a quienes
agradezco por tanta solidaridad durante nuestro injusto encierro,
declaró emocionado el antiterrorista cubano, quien entregó a Alfredo
Martirena, director del suplemento humorístico del periódico
Vanguardia, el logotipo que identificó la campaña por la liberación de
los Cinco.
Antes de participar en la premiación de los ganadores,
Gerardo completó un mural gigante que se alza en un céntrico lugar de
Santa Clara, donde el colectivo le reservó una parte, la cual se
terminaría una vez concretado su regreso a la Patria, acción calificada
por el creador del personaje de Pepino como una recompensa por tanto
amor.
Entre los ganadores del certamen figuraron, en la categoría
de Humor Erótico, Bernard Bouton, de Francia, quien se alzó con el
primer premio; mientras los otros galardones fueron a parar a manos de
Miroslav Gerencer, de Croacia, y Ramiro Sardoya, de Cuba, como segundo y
tercer lugar, respectivamente.
En cuanto al Humor General, los
premiados resultaron Arístides Hernández (Ares), primer premio; Michel
Moro, segundo; y Ángel Orestes González, tercero. Como parte de la
visita, Gerardo fue recibido por el comité provincial del Partido y su
buró provincial, encabezado por Julio Lima Corzo, miembro del Comité
Central y su primer secretario en este territorio, quien le entregó
varios reconocimientos en nombre del pueblo de Villa Clara.
Otras imagenes tomadas de uno de los albumes de facebook de CMHW La Reina Radial
El
regreso victorioso a la Patria de Gerardo, Ramón y Antonio el 17 de
diciembre reciente marca el final de una colosal batalla y uno de los
mayores triunfos de la Revolución Cubana.
René y Fernando ahora sí podrán celebrar la libertad plena junto a sus hermanos de causa y sus familias.
Muy pronto nacerá Gema Hernández Pérez, la deseada bebé de Adriana y Gerardo.
El
gobierno de EE.UU reconoció el fracaso de la política aplicada por
cinco décadas y se comprometió a trabajar por el restablecimiento de las
relaciones diplomáticas y un conjunto de medidas que anuncian el
comienzo de una nueva era entre ambos países.
Ha
sido difícil el camino recorrido para alcanzar la libertad. Rendimos
tributo a la memoria de los que partieron tempranamente y no pudieron
celebrar la alegría del regreso: Carmen y Nereida, madres de Gerardo y
Ramón, Roberto y Cándido González, hermano y padre de René. María
Dominique Bertuciolli, Mercedes “Mechi” Alifano, María Rojas, Pablo
Kilberg, Tony Llanso, Celia Hart Santamaría, Leonard Wienglass, Bernie
Dwyer, Saúl Landau, Claudia Marcom.
Brindamos con ustedes compañeros, por el regreso a la vida, a la Patria y a sus familias de los Cinco Patriotas Cubanos.
Brindamos por los Cinco y sus familias, por el triunfo de la verdad, la valentía y la dignidad.
Brindamos por cada uno de ustedes, que no dejó de luchar un solo día durante todos estos años de terca resistencia.
Brindamos por Oscar López Rivera, Patriota boricua independentista, prisionero político de EEUU por 33 años.
Brindamos por la memoria de Hugo Chávez y Nelson Mandela
Brindamos por Fidel y Raúl, por Camilo y el Che.
Brindamos por este luminoso 56 aniversario de la heroica Revolución Cubana.
Feliz 2015 para todos ustedes, Feliz 2015 para todos nuestros pueblos.
Denunciar
las irregularidades judiciales y el matiz político que rodea el caso de
los Cinco antiterroristas cubanos, y su relación con el contexto
internacional actual es el principal objetivo de Y si el sol está
apagado... qué culpa tenemos nosotros, de los profesores universitarios e
investigadores italianos Rita Martufi y Luciano Vasapollo, texto que
sus autores presentaron en el marco de la 23 Feria Internacional del
Libro Cuba 2014.
Con
la Sala Alejo Carpentier de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña
como escenario, la presentación discurrió entre una serie de tópicos que
ponen sobre relieve la indisoluble relación de la crisis económica
global con el terrorismo de Estado, sus diversas manifestaciones, y cómo
estas han matizado las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
Vasapollo,
profesor de la Universidad La Sapienza de Roma, una de las más antiguas
del mundo y considerada la mayor de Europa, explicó que Y si el sol...
no hace más que poner sobre la mesa una serie de aspectos que están
mediando en las relaciones internacionales hoy día y las diferentes
maneras en que se manifiestan: incursiones militares bajo el velo de
coaliciones internacionales en la lucha contra el terrorismo, y la
llevada adelante por los centros de poder y las instituciones
financieras a través del chantaje económico, como el caso del bloqueo a
Cuba.
Todo
esto tiene una gran relación con la situación de Gerardo Hernández,
Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González,
dijo el académico italiano, porque ellos son víctimas de las políticas
de doble rasero de Estados Unidos, nación que le declaró la guerra al
terrorismo y sin embargo, los condenó a injustas penas carcelarias por
evitar actos de esa naturaleza contra su país.
"Es
muy importante en este contexto tener en cuenta la incapacidad
demostrada del capitalismo para dar solución a la crisis económica
global, lo que le ha convertido en un sistema más agresivo en la
búsqueda de recursos para resolver sus problemas inmediatos. En esa
línea tenemos el caso de las agresiones a Libia, Iraq, Afganistán, los
planes desestabilizadores organizados por la CIA y la derecha de
naciones latinoamericanas como Honduras, cuando el golpe de Estado al
presidente Zelaya, y ahora mismo en Venezuela contra el mandatario
Maduro, a quien expresamos nuestra más profunda solidaridad".
Y
si el sol... recoge en cinco partes varias maneras de sensibilizar al
lector con el caso de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René por la
naturaleza de su causa, las arbitrariedades cometidas durante el
proceso, en el que se violaron las propias leyes norteamericanas, y
sumar así a más gente y nuevos sectores a esta cruzada por la justicia
que solo puede terminar con su liberación.
También
poner en evidencia, una vez más, el silencio de los grandes medios de
comunicación y cómo esta situación no es más que otra expresión de los
ataques de Washington al derecho a la autodeterminación de Cuba y su
pueblo.
El
texto de Rita Martufi y Luciano Vasapollo, de la editorial Ideali, se
inserta dentro de la Campaña Internacional por la Liberación de Los
Cinco, que en marzo próximo vivirá un nuevo capítulo con la sesión en
Londres de una Comisión Internacional de Investigación, que analizará
aspectos judiciales del caso de los antiterroristas cubanos.
III Jornada "5 Días por los 5 Cubanos" en Washington D.C.
Nuevo Blog: 5daysforthecuban5.com
Enviar a un amigo/a
Alcaldesa estadounidense invita a sumarse a las III Jornadas de Washington, del 4 al 11 de Junio, 2014
El Comité
Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos anuncia un nuevo blog con
información sobre la Tercera Jornada "5 Días por los 5 Cubanos" en
Washington DC, del 4 al 11 de Junio, 2014: http://5daysforthecuban5.com
El blog editado en inglés incluirá las principales noticias en español en el siguiente enlace: http://5daysforthecuban5.com/espanol/. Es
una nueva herramienta que ponemos a disposición de todos para dar
seguimiento a la III Jornada en Washington y será de mucho apoyo para
las futuras acciones.
Para ver la página en español haga clic en: http://5daysforthecuban5.com/espanol/
En
el blog se podrá encontrar información sobre la agenda de cada día de
actividades, alojamiento y transportación, noticias relacionadas con las
acciones en Washington y con el caso de los 5 Cubanos. La página
contiene además fotos y videos y lo invita a seguirnos en nuestra cuenta
en twitter y FaceBook.
Para sumar sus voces de apoyo a la III Jornada hacer clic en: http://5daysforthecuban5.com/suma-tu-voz/
Para enviar una donación, haga clic en: http://www.thecuban5.org/wordpress/haga-una-donacion-2/?lang=es
Adhesiones Iniciales a la III Jornada en Washington
Un grupo
importante de personalidades de EE.UU. y de otras partes del mundo ya
han sumado sus voces adhiriendo a la Tercera Jornada "5 Días por los 5
Cubanos" en Washington D.C. incluidos, Ángela Davis, Noam
Chomsky, Ignacio Ramonet, Danny Glover, Alice Walker, Gilbert
Brownstone, Tom Hayden, Dolores Huerta, Ramsey Clark, Jose Pertierra,
Thomas Gumbleton, Wayne Smith, Miguel D'Escoto, Arnold August, Lawrence
Wilkerson, Gilberto Lopez y Rivas, Martin Garbus, Jane Franklin, John
Cavanagh, Piero Gleijeses, Stephen Kimber, Darío Balzanelli, Luciano
Vasapollo y Fernando Morais.
"El gobierno no es una razón, tampoco es elocuencia, es fuerza. Opera como el fuego; es un sirviente peligroso y un amo temible; en ningún momento se debe permitir que manos irresponsables lo controlen." George Washington
Estoy en Washington, Distrito Columbia, en los Estados Unidos. Camino por avenida Pensilvania. Estoy asombrada, pero no es mi propósito admirar los museos, las galerías, estatuas y anuncios de la gran capital.
Llego hasta el número 1600. Se trata de la Casa Blanca, una mansión de arenisca gris con seis pisos y rodeada de un césped impecable, árboles y jardines hermosísimos. Cuenta con más de un centenar habitaciones, decenas de muebles y gran cantidad de objetos de alto valor patrimonial. Pero esos detalles también carecen de importancia para mí.
Mi propósito es, de alguna manera, hacerme oír en el ala oeste donde hay un despacho de cuatro puertas y forma ovalada. Supongo, que el Presidente está detrás de ese escritorio, fabricado con madera del buque británico Resolute, que lee y firma documentos “importantísimos” que ya otros rubricaron una y otra vez.
Llego y despliego mi tela donde los guardias de seguridad podrán leer Obama give me five. A mí alrededor muchas más personas llevan pancartas, letreros, altavoces. Quieren hacerse escuchar. En inglés, francés y español corean una y otra vez Libertad para los Cinco, Free the Five.
Otra manifestación, le informan al Presidente Barak Obama en su despacho. Imagino que sale y recibe al grupo, y se asombra al ver que son actores, escritores, sindicalistas, abogados, estudiantes, obreros, pacifistas.
Prefiero pensar que los emails y las cartas enviadas por nosotros y otras personas del mundo hablando de los cinco cubanos jamás llegaron a sus manos, que ni siquiera ordenó borrarlas, destruirlas, olvidarlas.
Estamos frente al Presidente de los Estados Unidos. Todos queremos hablar a la vez, pero es la amiga argentina Alicia Jrapko quien toma la palabra y echa a volar un discurso que conmueve hasta las piedras. Bill, su esposo, toma las fotos para la historia.
Imagino que hace pasar a la comitiva a la mansión presidencial y durante varias horas debate con nosotros el asunto que nos hizo coincidir en la Casa Blanca el 5 de junio de 2013: la libertad de Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Fernando González.
Presumo que queda pensativo, preocupado, que sus secretarios anotan fechas, acuerdos y decisiones que él dicta en la medida que crece su interés y nuestro entusiasmo.
Después, Danny Glover le cuenta la historia de Cardenal y Gerardo en Victorville; Alicia y Bill le muestran postales, dibujos, pinturas, libros y poemas creados por los Cinco y sobre los Cinco, y cierra el encuentro Mighty Gabby cantando Free Them (Libérenlos). Quiero creer que entonces a Obama se le mueven los pies y también el corazón.
Luego, el Presidente de los Estados Unidos firma el indulto para los presos antiterroristas cubanos y prepara una refriega para quienes les mantuvieron tanto tiempo tras las rejas.
Imagino que después nos encaminamos hacia la salida y por primera vez pensamos que aquellos jardines coloridos le quedan de maravilla a la Casa Blanca.
Justo antes de salir, nadie sabe cómo ni de dónde, brota la música de Lennon. Todos cantamos abrazados y hasta el propio Obama repite con el músico de Liverpool:
Imagina que no hay paraíso, Es fácil si lo intentas, Ningún infierno debajo de nosotros, Arriba de nosotros, solamente cielo, Imagina a toda la gente Viviendo al día...
Imagina que no hay países, No es difícil hacerlo, Nada por lo que matar o morir, Ni religiones tampoco, Imagina a toda la gente Viviendo la vida en paz
Imagina que no hay posesiones, Me pregunto si puedes, Ninguna necesidad de codicia o hambre, Una hermandad del hombre, Imagina a toda la gente Compartiendo todo el mundo...
Tú puedes decir que soy un soñador, Pero no soy el único, Espero que algún día te nos unas, Y el mundo vivirá como uno solo.
Mientras tanto, yo, bien bajito, repito a Silvio: Ojalá, Ojalá, Ojalá…
*Periodista cubana, trabaja en la emisora Radio Jaruco y es una de las fundadoras del Comité “Alas de Libertad” de esa emisora, por la Libertad de los Cinco
Me
adelanto a la fecha, porque estoy segura que mi hermana Marta Speroni
adorará dar lectura a este mensaje el próximo jueves en "Rompiendo
Muros"...
Un mensaje de saludo a “Rompiendo Muros”, programa radial de los hermanos argentinos
Esos
que luchan todos los días son los imprescindibles, dijo el poeta, y un
ejemplo de ello es el programa radial que ininterrumpidamente sale al
aire exigiendo nuestra libertad desde hace cuatro años en Argentina,
nacido de la iniciativa del hermano, siempre presente, Pablo Kilberg y
de la labor incansable de Marta Speroni.
La
batalla por un mundo mejor de paz y solidaridad seguirá siendo una
batalla de ideas, por eso alzar la voz en defensa de la justicia, en
defensa de la verdad, en defensa del socialismo y de la unidad de
nuestros pueblos es estar en la primera línea de combate por ese
objetivo supremo.
Si
algo nos fortalece y nos llena de optimismo tras más de 14 años de
encarcelamiento injusto es saber que no habrá descanso hasta vernos
regresar a casa y en ese empeño, nuestros amigos cada día suman más
amigos.
Desde lo más profundo de nuestros cinco corazones les decimos:
¡Gracias
hermanos y hermanas! Eterno es nuestro agradecimiento, como eterno es
nuestro compromiso de jamás fallarles a nuestros héroes de América, a
nuestros hermanos que hoy no están y dieron hasta su última gota de
aliento por vernos libres y a ustedes.
Un saludo muy especial a todos sus radioescuchas.
Un mundo mejor es posible.
¡Venceremos! Gerardo, Ramón, René, Fernando y Antonio
12 de noviembre de 2012 Prisión Federal de Marianna