« Entradas por tag: justiciaMostrando 1 a 10, de 240 entrada/s en total:
Tomado de la Revista Nueva Réplica. Fotos Alvite
Gerardo habla a nombre de los 5.
Todo quedó atrás. Sufrimos mucho en los
quince años de injusto castigo que padecimos. La mitad de nuestra
angustia y amargura no la conoció siquiera nuestra familia; nunca la
comentamos para no acrecentar su dolor. Todo, sin embargo, lo hemos
olvidado y hoy, a nombre de los 5, puedo decir con absoluta honestidad
que no guardamos odios ni rencores para Miami.
Si fue mucha la pena del cautiverio, mucho mayores resultaron el amor de
nuestras familias y el apoyo imbatible de nuestros compatriotas que nos
ayudaron a soportarlo. Sabemos cuántos norteamericanos y
cubano-americanos nos respaldaron también sin que no siempre pudieran
revelar sus sentimientos.
Las rejas se cerraron un día tras nosotros, pero a partir de ahí muchas
fueron las manos que en todas partes del mundo se tendieron a nuestro
favor. Para todos, nuestro más profundo agradecimiento. Nada bajo ni deleznable hubo en nuestra
actuación contra los Estados Unidos de Norteamérica. Lo que hicimos fue
contribuir en la medida de nuestras posibilidades a librar a nuestro
pueblo de la muerte. Estamos muy felices de encontrarnos de
nuevo en la patria. En mi caso personal, esa felicidad se acrecentó, el
pasado 6 de enero, con el nacimiento de Gema que vino a colmar los
mejores anhelos de mi esposa Adriana y míos. Es una niña, y me
perdonarán mi debilidad de padre, bellísima; adorable para decirlo en
una sola palabra. Después de 55 años de distanciamiento, incomprensiones y tirantez entre
Cuba y Estados Unidos, a ella le tocó nacer en una nueva etapa de las
relaciones entre los dos países, una era que traerá otros retos y otras
esperanzas. 
 
Por Patricio Montesinos 
Muy
pocas personas, incluidos los propios Cinco cubanos antiterroristas que
fueron encarcelados injustamente durante largos años en Estados Unidos,
podrían imaginarse cuántas emociones emanarían en ellos, en su pueblo, y
en todos los amigos de la mayor de las Antillas que unidos batallaron
por su definitiva liberación.
Para
Gerardo Hernández, Ramón Labaniño, Antonio Guerrero, Fernando González y
René González, de seguro fue un sueño regresar a su Patria,
reencontrarse entre ellos, con sus familiares y amistades cercanas, y
especialmente ser recibidos por sus compatriotas como merecen esos
Héroes de la Paz: con honor, respeto, cariño, alegría entre lágrimas, y
el calor humano que siempre brindan los cubanos a cualquier persona
luchadora por las causas justas de los más desposeídos. Los
Cinco, como se conocieron internacionalmente, reciben hoy el
reconocimiento de millones de personas, porque la vida y la historia
siempre premian con amor a los dignos, y a quienes los defienden, por
sus convicciones y principios. Cuba
vive desde el 17 de diciembre pasado, luego de ser excarcelados
Gerardo, Ramón y Antonio, días de inmenso regocijo y unidad, expandidos
por Latinoamérica y todas las regiones del planeta tierra, y que pasarán
al vasto historial de su Revolución, nacida en 1959, entre los más
recordados. ¡Volvieron!
es la palabra más reiterada entre los cubanos, en las redes sociales y
en medios de prensa, tras cumplirse la promesa que el Verdadero Amigo
Fidel Castro hizo en público en 2001, cuando expresó entonces: los
luchadores antiterroristas ¡Volverán! Y
cierto, ya están en la tierra que los hizo hombres meritorios, con un
premio especial para Gerardo, el nacimiento este 6 de enero de su
primera hija, nombrada Gema, fruto de su inmenso amor con Adriana Pérez,
que resistió todos los embates, y que venció por la resistencia, como
triunfaron las ideas de los Cinco con el respaldo incansable de sus
esposas, familiares más allegados, además del de los cubanos, y hombres y
mujeres anónimos solidarios con su causa. El
ejemplo de esos Héroes de la Paz jamás podrá ser borrado por nada ni
por nadie, porque resplandece el de otros tantos grandes que ya no están
entre nosotros, como el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, el
Gigante Comandante venezolano Hugo Chávez, y el Indomable luchador
antiapartheid, Nelson Mandela, quienes encandilaron con su coraje y
firmeza a sus adversarios. Los
Cinco constituyen el más reciente referente para las nuevas
generaciones de cubanos, latinoamericanos, caribeños y de otras
latitudes, de que para lograr que nuestros pueblos sean verdaderamente
libres, independientes y soberanos, hay que ser sobre todas las cosas
sus dignos representantes. *Periodista
español, corresponsal de Cubadebate en Madrid
Por Gustavo Espinoza M (*) Es difícil explicar lo que se siente cuando, en medio de la calle, uno recibe de pronto la noticia que los antiterroristas
cubanos encarcelados desde hacía 16 años en los Estados Unidos,
estaban siendo liberados y viajaban ya de retorno a su patria, para
vivir con su pueblo y con los suyos.
Un inmenso júbilo nos invade, al mismo tiempo que fluyen, como
apariciones mágicas, rostros y escenas vinculadas s las luchas que, por
esta causa se han venido librando en cada país, y también el nuestro.
A mi mente, acuden de inmediato cuatro imágenes fulgurantes y
resplandecientes: la de Fidel, aquel hombre legendario que en julio del
2001 nos instó a asumir esta causa con la confianza entera que los
héroes volverían; la de Irma, la madre de Antonio Guerrero que nos
visitara hace algunos años con el mensaje de luz y esperanza reflejada
en el rostro; la de Adriana, la esposa de Gerardo, que llegó aquí,
impetuosa y vibrante, para romper el muro de silencio tendido en torno
al caso por la “prensa grande” que siempre nos denigra: y la de Aylí, a
quien vimos recientemente -por segunda vez en el Perú- en el XV
Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, celebrado en Huancayo, en el
corazón de los andes- Y después de eso, la imagen de los
nuestros. De los que marcharon aquí siempre, los que estuvieron en
primera fila, los que no nos fallaron nunca, los que obraron con lealtad
y consecuencia, y pusieron la dignidad y el valor por encima de todo,
dejando testimonio de su identificación inquebrantable con lo que fue
para nosotros, una bandera enhiesta: el rostro de los 5 Todo eso
ocurrió el miércoles 17 de diciembre cuando me dirigía hacia la Plaza
Bolívar, del distrito de Pueblo Libre, donde estaba previsto un evento
en homenaje al Libertador, el evocarse los 184 años de su muerte
ocurrida en Santa Marta, en 1830. Luego, ya en el acto, en medio
de los himnos de los países bolivarianos, el discurso vibrante y sentido
del nuevo embajador de Venezuela y la colocación de ofrendas florales
al pie del monumento; la alegría contenida, las manos entrelazadas, las
sonrisas cómplices: el preludio de los calurosos abrazos que nos dimos
ante la mirada sorprendida de los elegantes uniformados, integrantes de
la Guardia de Honor encargada del homenaje programado. Después, a
correr, para no perdernos palabra alguna del discurso de Raúl. Y luego,
las imágenes de los 5 tocando tierra en Cuba, al lado de los suyos.
Ver todo esto con los ojos fatigados pero el corazón ardiente;
constituye una experiencia singular. Sobre todo para quienes hemos
vivido todos estos años como activos combatientes de una causa que
-dijimos siempre- nos dignificaba ante los ojos del mundo porque
encarnaba lo mejor: el combate por la justicia. Después, ha continuado
la tarea: recibir los informes, elaborar documentos, recabar saludos,
responder mensajes. Mirar la vida de otra manera, con un hálito de
esperanza en la fuerza que entraña una causa noble. En los
últimos días, y horas, he recibido múltiples expresiones de alegría. No
sólo decenas, sino centenares de abrazos en la calle, llamadas al
teléfono, mensajes de Internet, envíos del Facebook, palabras de aliento
recogidas por el Twitter. Y no sólo procedentes del Perú, por cierto,
sino de muchos países, de amigos y compañeros de lucha con los cuales se
cimentara un común esfuerzo solidario. Y es que seguros estábamos que,
finalmente, nos sonreiría la victoria. Y así fue. Al haber ocurrido
ella, debemos explicarla brevemente: es producto de la nueva correlación
de fuerzas existente en América Latina. Hoy, los procesos anidados en
el ejemplo de la Cuba de Fidel recorren inexorablemente todo el
continente. Y el Imperio no puede vanagloriarse, como antes, de
controlar a la mayoría de gobiernos y países. Objetivamente, no hay uno
que siga servilmente sus designios, como ocurría antes. Estados
Unidos ideó el bloqueo a Cuba como una manera de aislar a ese país de
sus hermanos de América. Pero después de más de 50 años se ha podido
constatar que Cuba está mas unida que nunca con Venezuela, Bolivia,
Uruguay, Argentina, Brasil, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Panamá;
incluso Colombia y Perú, donde -pese a todo- la amistad entre nuestros
países y pueblos, ha crecido y se ha incrementado. Estados Unidos, quedó
aislado. Pero también es resultado de la amplitud que se logró
para este movimiento. Intelectuales, científicos, personalidades del
mundo religioso, Iglesias, líderes de opinión, funcionarios de Estado,
Ministros, Congresistas, dirigentes políticos, deportistas; todos se
sumaron al margen de credos, ideas y concepciones particulares. Todos
entendieron el mensaje humano que simbolizaba el rostro de los cinco y
la mirada inquisitiva de sus familiares y allegados. Y esto hay
que atribuirlo a la sabia política exterior de Cuba, pero también al
trabajo infatigable que se hizo en todas partes. El, nos llevó a tocar
todas las puertas, buscar todas las ayudas, alentar todas las formas de
acción solidaria. Dijimos siempre que en esta causa, nadie estaba demás.
Todos, hacían falta. Y así fue. Cuando en los encuentros de
Holguín los compañeros del Comité Internacional nos instaban a actuar
mirando al norte para llegar a la opinión pública norteamericana, sabían
lo que decían: Fue clave para el éxito el trabajo que se hizo ante del
Capitolio, ante la Casa Blanca, en las Jornadas de Washington.
Los peruanos tuvimos experiencias significativas en esta tarea. Hicimos
en reiteradas ocasiones plantones ante la embajada de los Estados
Unidos. Pero también Marchas, movilizaciones, presencia en Plaza
públicas, en puentes y avenidas. Y eso aconteció aquí, y en otras
ciudades del país. Concentramos asambleas obreras, reuniones
juveniles, eventos académicos, recitales poéticos, conciertos al aire
libre y encuentros en lugares cerrados. Figuras de primer nivel, como
los poetas Marco Martos, Arturo Corcuera, Hildebrando Pérez Grande,
Winston Orrillo, Marcela Pérez Silva, Rosina Valcárcel, estuvieron con
nosotros. También escritores, como Oswaldo Reinoso, José Luis Ayala,
Eduardo González-Viaña, Roger Rumrrill, Bruno Buendía, Eduardo Arroyo;
artistas, como Fanny Palacios, Sonia Estrada, Ever Arrascue, Bruno
Portugez, Víctor Delfín; se sumaron a esta causa con desinterés y
empeño. En el país hicimos también ceremonias religiosas,
liturgias católicas y de otros credos, escalamos montañas, llegamos
hasta las más altas cumbres andinas poniendo la bandera de los 5 en el
paso ferroviario mas elevado del planeta, a 4.892 metros sobre el nivel
del mar. Actores de estas jornadas fuimos jóvenes y viejos, hombres y
mujeres, guiados por una sola mística: la absoluta seguridad que
nuestros pasos nos conducirían a la victoria. Nuestro último 5 de
diciembre, nos dirigimos a la Nunciatura Apostólica con la Carta al Papa
Francisco, redactada por Gloria Helfer. ¡Un acierto! Valoramos
hoy día muchas cosas: el que hayamos podido realizar eventos de muy alto
nivel en el Hemiciclo Porras, del Congreso de la República, en cuatro
ocasiones, con el apoyo de congresistas tan distinguidos como Javier
Diez Canseco, Víctor Mayorga, Sergio Tejada, Manuel Dammert;: que
hayamos logrado acuerdos de Cámara en apoyo a la causa de los 5, que se
haya conocido -aunque fuera ocasionalmente- en algunos de los voceros de
la “prensa grande”. Que el propio Presidente Humala haya abordado el
tema del bloqueo en dos ocasiones en la Asamblea General de Naciones
Unidas. Es curioso, lo ocurrido el 17 de septiembre hizo que de
pronto aparecieran “amigos de Cuba” que nunca estuvieron antes. En la
Plaza Bolívar de Pueblo Libre se le presentaron a la embajadora del país
caribeño tres personas diciendo que eran del Comité Peruano de
Solidaridad con los 5. Nunca los vimos antes. Y tanpoco después. Se
esfumaron, cuando repararon que no podrían sorprender a nadie.
Los presentadores de la Tele informaron esa noche: “Y finalmente
liberaron a los espías cubanos, ¡qué bien! Ahora habrá paz en el mundo”.
Ellos nunca dijeron que estaba bien la lucha que hacíamos. Nos cerraron
las puertas siempre. Pero además, remacharon la idea falsa que los 5
eran “espías” y que no había paz porque estábamos nosotros, luchando por
su libertad. Alcanzada ésta, se lograría “el mundo de paz” que ellos
anhelaban. Otro rancio columnista comprometido con la Mafia
cubano-americana de Miami, dijo muy suelto de huesos: “¡Por fin se acabó
el estúpido embargo norteamericano sobre Cuba!” Por cierto que tardó
más de 50 años en darse cuenta que ese bloqueo era estúpido, porque
hasta el día anterior, lo apoyaba con uñas y dientes. Y es así,
pero no importa. Lo que vale, es la victoria de los pueblos. Porque fue
una victoria de la dignidad, una victoria de Cuba, una victoria de la
justicia, una victoria de la alegría. Una victoria de todos. Y por eso,
también una victoria nuestra. (*) Presidente del Comité Peruano de Solidaridad con los 5 / Del Colectivo de Direcciòn de Nuestra Bandera. http://nuestrabandera.lamula.pe Tomado de https://www.facebook.com/photo.php?fbid=793249310738679&set=a.240161446047471.59234.100001608522252&type=1&fref=nf&pnref=story

| Celebración en San Francisco la noche después del regreso de los Cinco a Cuba |
Queridos amigos y amigas de los Cinco Cubanos:
Con el fin del año 2014, damos la bienvenida al Año Nuevo celebrando la
estupenda victoria por Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René, la
cual es también una victoria para el pueblo cubano y para todos aquellos
que en el mundo aman la justicia. Deseamos que pronto se reestablezcan
las relaciones diplomáticas entre ambos países y que pronto también se
elimine el bloque, cruel política que el pueblo cubano ha resistido
heroicamente por más de 54 años.
Asimismo con mucha alegría y anticipación esperamos la celebración tan
especial que vendrá pronto: El nacimiento de la preciosa Gema y toda una
vida de júbilo que Adriana y Gerardo compartirán con su hija.
Cada día, Cuba da esperanza e inspiración al mundo entero. El Comité
Nacional por la Libertad de los Cinco Cubanos de Estados Unidos se
solidariza con Cuba y con su gran Revolución cuyo aniversario 56o
celebramos mañana. Saludamos a los Cinco y a sus familias por sus
principios y perseverancia revolucionaria.
Agradecemos a Fidel, Raúl y a todos los dirigentes de la Revolución
Cubana por su sagacidad que ha hecho posible una nueva sociedad.
A todas las personas que, por todos estos años, han contribuido con
innumerables labores y muestras de amor por la liberación de los Cinco
Cubanos, hagamos un brindis por la lucha que hizo posible su libertad! ¡Felicidades Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando, René! ¡Feliz Año Nuevo! ¡Feliz 56° Aniversario de la Revolución Cubana!
Fotos: Bill Hackwell
Queridos amigos: Bajo
esta fotografía muchos amigos que nos visitaron se hicieron la suya,
mientras luchábamos por la libertad de nuestros hermanos aún presos. Era
también la lucha por ser, nosotros, plenamente libres. Hoy puedo decir
que esa libertad plena me acompaña mientras poso con Olguita para
testimoniar este momento. Hace más de 13 años que Fidel dijo: "Sólo les digo una cosa:
¡Volverán!". Esa frase fue un llamado a todos los que se encargarían de
traernos a los Cinco de vuelta a Cuba. Hoy el llamado se hizo realidad,
pero ha sido gracias a la lucha de todos ustedes, que supieron convertir
las palabras de Fidel en movimiento, en energía, en materia viva. Les damos gracias por habernos acompañado todos estos años. Por no
haber desmayado en la demanda porque se corrigiera esta injusticia. Por
haber multiplicado las voces que se fueron sumando a nuestra causa hasta
que se hiciera insoportable para el imperio el mantenernos a los Cinco
en prisión. Esta es la felicidad de nosotros, de todos, pero es la
victoria de ustedes. Les debemos nuestra gratitud, y el compromiso de ser dignos para
siempre del amor y el cariño conque ustedes se unieron al llamado de
Fidel. Abrazos a todos de mi familia, a nombre de las familias de los Cinco. Gracias por habernos devuelto esta felicidad. Con todo nuestro afecto. René y Olguita
Por Arnold August
El 17 de diciembre de 2014, Raúl Castro, presidente de Cuba y Barack
Obama, presidente de los Estados Unidos, hicieron, simultáneamente,
anuncios en la televisión. Ver en mi blog el artículo completo 
El 17 de diciembre de 2014, Raúl Castro, presidente de Cuba y Barack
Obama, presidente de los Estados Unidos, hicieron, simultáneamente,
anuncios en la televisión. Ambos, expresaron que se están adoptando
medidas para la normalización de relaciones entre las dos naciones
vecinas. En este contexto, los dos presidentes manifestaron, lo que se
conoce comúnmente pero no en la diplomacia formal, como un “canje de
prisioneros”, que incluye la liberación de Alan Gross, encarcelado en
Cuba por actividades ilegales que violaron las leyes y la soberanía de
Cuba y de otro prisionero encarcelado en la isla. El gobierno cubano,
por su parte, anunció la liberación de los tres cubanos que permanecían
en prisión en los Estados Unidos, que forman parte de los “Cinco
cubanos”, a saber: Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio (Tony)
Guerrero. Los tres cubanos fueron repatriados inmediatamente a Cuba el
mismo día.
Este canje de prisioneros por razones humanitarias está basado en
acuerdos consensuales de dos naciones soberanas. Esto significa que
Gerardo Hernández – quien ha estado cumpliendo dos cadenas perpetuas
consecutivas basado en acusaciones falsas que nunca fueron probadas en
tribunales, no terminará sus días de vida en la cárcel. Hoy, él está en
libertad junto a su familia y a su esposa, a quien se le negó el derecho
de visitarlo por más de los 16 años que estuvo en las cárceles y
penitenciarías de los Estados Unidos. Esto fue lo primero que pensé
cuando escuché los informes esta mañana. Gerardo retornará vivo a
Cuba, y no– de no haber ocurrido este canje– como un cadáver en una
camilla. Aun cuando, Ramón y Tony eventualmente hubieran sido liberados
(el 30 de octubre de 2024 y el 17 de septiembre de 2017,
respectivamente), asumiendo que sobrevivirían sus largas condenas– de
hecho, Gerardo fue condenado a una muerte tortuosa y lenta dentro de las
paredes de la jungla salvaje que es el sistema penal de los Estados
Unidos. Es muy posible que jamás hubiera podido ver a su esposa
nuevamente, incluso bajo las circunstancias más inhumanas y hostiles que
son los “derechos a visitas”.
La segunda emoción que me sobrecogió fue que Ramón y Tony están
finalmente en los brazos de sus familiares, quienes tenían el temor de
no verlos nuevamente. Este fue el caso de la madre de Tony, que vivió
desesperada por años pensando que fallecería sin tenerlo nuevamente en
sus brazos.
Ahora, están reunidos. La esposa de Ramón finalmente ve el fruto de su
larga lucha en todos esos años para lograr la libertad de todos los
“Cinco cubanos”. inalmente, las hijas de Ramón están nuevamente
reunidas como familia junto a sus padres en Cuba, donde verdaderamente
pertenece.
La tercera cosa que pensé fue acerca de Fernando González y René
González, dos de los “Cinco cubanos” en libertad. Toda vez que los veía
en la televisión cubana, sentí sus emociones y comprendí bien sus
palabras: ellos nunca se sentirían libres hasta que los otros tres
cubanos volvieran a sus hogares. Debe haber sido muy penoso para ellos
sentirse libres, sabiendo que sus hermanos no lo estaban todavía. Hoy,
su cruel realidad llegó a su fin. Finalmente, los “Cinco cubanos” están en libertad.
El gobierno de Cuba se merece un reconocimiento especial, así como
también los millones de personas en el mundo que exigieron que se
hiciera justicia. El gobierno cubano y su Ministerio de Relaciones
Exteriores han sido entidades destacadas a nivel mundial desde el 1 de
enero de 1959. Esta tradición se ha caracterizado, entre otras
características, por mantener en alto los principios y al mismo tiempo
siendo flexibles en las tácticas. Yo nunca vi al gobierno cubano ceder
ni un ápice en los principios. Sin embargo, han usado tácticas flexibles
para llevar adelante no sólo su causa, pero además la causa de los
pueblos del mundo. Este intercambio de prisioneros, parte del contexto
más amplio de la normalización de relaciones entre las dos naciones
vecinas, quedará grabada en los anales de la política de relaciones
exteriores de Cuba, como otros de sus magníficos triunfos.
Pero, dejemos algo bien claro: los héroes mayores de esta victoria
histórica son los “Cinco cubanos”, dado que nunca cedieron a las
presiones de los Estados Unidos para que se dieran por vencidos y
denunciaran las Revolución Cubana para obtener su libertad. Por lo
tanto, los “Cinco cubanos”, obtuvieron su libertad personal basado en su
valor inquebrantable y su tenacidad como parte de la Revolución
Cubana.
Por Wilkie Delgado Correa  Sólo
el respeto mutuo y el reconocimiento de las diferencias que han signado
la evolución histórica de ambas naciones, podrían conducir al éxito en
las relaciones futuras entre EE.UU y Cuba. Pensaba
escribir un artículo sobre mis deseos para fin de año que abarcase
aspiraciones soñadas que compartiesen individuos, colectividades y hasta
la humanidad entera. Pero este día de hoy, 17 de diciembre de 2014,
puede ser calificado como un día feliz por su trascendencia y
envergadura a nivel personal e internacional, y no puede haber otro tema
más oportuno. La
alta política, apoyada por factores diversos surgidos y alimentados
durante más de cincuenta años, encontró al fin un rumbo certero que ha
permitido el reconocimiento del fracaso de las medidas de aislamiento
contra Cuba y, con ello, el restablecimiento de relaciones diplomáticas
entre Estados Unidos y Cuba y la liberación de la prisión de Gerardo,
Antonio y Ramón, patriotas cubanos encarcelados injustamente en
territorio norteamericano. El
restablecimiento de las relaciones con Cuba por parte del gobierno de
Obama es indudablemente un acto rectificador que entraña valentía. Se
logró durante su segundo mandato, lo que quizás se hubiera alcanzado
mucho antes, durante el segundo mandato del presidente James Carter, de
haber resultado reelecto, ya que este dio el primer paso importante en
este terreno con el acuerdo de abrir Oficinas de Intereses en ambos
países. De modo tal que el restablecimiento de las relaciones abre vías
para eliminar el bloqueo económico, comercial y financiero, condenado
por la comunidad internacional en todos los foros, que constituye el
principal obstáculo para la normalización definitiva de las mismas. En
cuanto a los Cinco Héroes cubanos, la libertad de los 3 que aún
cumplían condena en Estados Unidos, más que perdón, tiene un papel
reparador de la justicia. Estos hombres no están cansados a pesar de los
16 años en prisión. Están de pie y rectos en su dignidad plena. Antes
en las cárceles y ahora en libertad continúan alzando sus verdades como
las banderas victoriosas de la redención humana y de la paz del mundo.
Al infiltrarse en el seno de los grupos terroristas de Miami, a fin de
neutralizar sus acciones criminales, estos hombres hicieron una
contribución significativa a la paz entre el pueblo cubano y
norteamericano y a la lucha contra el terrorismo. El
pueblo cubano los ha recibido con el amor que merecen y con una enorme
alegría, y hombres y mujeres sensibles han derramado lágrimas de
felicidad por la emoción desbordada ante la noticia y su presencia en
Cubita la Bella. Especial
recuerdo y reconocimiento merecen hoy todos aquellos que durante años
libraron las más generosas luchas de solidaridad por la liberación de
los 5, hecho que no tiene precedente, por su universalidad y constancia,
en la historia contemporánea. En
el mundo del mañana debe esperarse que prevalezcan los mejores
sentimientos, las mejores acciones y las mejores ansias de la humanidad.
En ese mundo del mañana, bajo el imperio de la paz y la amistad,
liberado del miedo y la miseria, esperamos que Cuba pueda realizar
plenamente los sueños que hoy atesora, con relaciones plenamente
normales con los Estados Unidos. Mientras
esa hora llega, Cuba debe seguir oteando el horizonte, seguir armada de
su verdad, seguir alzando su dignidad y rebeldía, y continuar forjando
su victoria. Estados Unidos debe aprender una lección, y es que no
siempre la fuerza, las amenazas y las agresiones, son instrumentos de la
victoria. Pero para ello debe abandonar su papel, y en el caso de Cuba
esto es esencial, de "perdonavidas” ni cambiar de atajos para la
preparación de emboscadas. Tampoco estaría bien que pretendiera
sermonear a Cuba con la filosofía de la ideología que sustenta a la
nación estadounidense ni imponer valores que no se corresponden con la
naturaleza y vocación cubanas. Sólo el respeto mutuo y el reconocimiento
de las diferencias que han signado la evolución histórica de ambas
naciones, podrían conducir al éxito en las relaciones amistosas y
provechosas para los dos pueblos. En esta hora decisiva y definitoria, Cuba patentiza las palabras de Martí en el sentido de que "nada
piden los cubanos al mundo, sino el conocimiento y respeto de sus
sacrificios, y dan al universo su sangre […] Y al mundo preguntamos,
seguros de la respuesta, si el sacrificio de un pueblo generoso, que se
inmola por abrirse a él, hallará indiferente o impía a la humanidad por
quien se hace”. *Médico cubano; Profesor de Mérito del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
Por Rosa C. Báez 
Va
pasando ese temblor obsesivo que me agarró ayer en cuanto oí la frase
"Liberaron a Gross" y la esperanza se me tiró al cuello para hacerse
certeza a las 12 meridiano, cuando Raúl nos dijo "Como prometió Fidel, en junio del 2001, cuando dijo: ¡Volverán!, arribaron hoy a nuestra Patria, Gerardo, Ramón y Antonio". Antes,
ya los tuits de René, las llamadas, los correos de acá y allá me habían
dado una seguridad que se me desparramaba en el alma pero que sólo se
hizo grito, llanto, sollozo desgarrador, verdadera alegría, a la voz de
Raúl… Fue
entonces la búsqueda todo el día de unas imágenes que esperaba, el
desahogo en unas letras que me llevaron a enero de 1959, las respuestas
eufóricas a amigos de todos los continentes, más risas y más lágrimas,
las felicitaciones de todos, especialmente dedicadas a mí… a tal punto
que el cuerpo me traicionó y no pude compartir el añorado concierto de
Vicente Feliú. Entonces,
llegó el "Estelar" que nunca fue tan estelar como anoche… las imágenes
esperadas, los abrazos, las lágrimas y risas compartidas… en un momento,
Tony, mi hermano Tony, mi Manito querido, miró a la cámara y fue
mágico, sentí como si me mirara… luego oír la voz de Gera, verlo
acariciar tan dulcemente a Adriana, la pasión desbordada de Eli ante al
abrazo de su gigante de cuerpo y de alma… lloré con ellos, reí con
ellos… Y
entonces, hasta mí llegaron las voces de tantos que me han acompañado
en estos años de lucha… sentí sus abrazos, sus risas… se unían los vivos
y los muertos, los que están al alcance de una llamada telefónica o los
que allende el mar, cruzando continentes, han estado siempre codo a
codo en la batalla… Aquí a mi lado estaban Natacha Santiago, Pablo
Kilberg, Miranda Vallero, Miriam Mijares (mis correos personales).
Estaba también Sergio Garanzini que me acompañó en la aventura que fue
trabajar los poemas de Tony y convertirlos en el libro de los Enigmas y también Silvano Forte, con el que dimos la vuelta al mundo con los poemas de Un lugar de retiro… nada menos que en once idiomas, empeño al que también pusieron ánimo y fe Samuel Trigueiros e Ida Garberi… ¿Cómo
dejar de mencionar a mi hermana queridísima Marta Speroni, y a Irene y
Toto? ¿Cómo poder reír esta risa sin sentir el eco de la de Graciela
Ramírez, Alicia Jrapko, Bill Hackell, Gloria La Riva o Marlene
Caboverde? ¿Las menciones de Arleen y el apoyo de Vicente el Tinto
Feliú? ¿Y como no mencionar a Martin Schwander y Srec'ko Vojvodic', cuya
ayuda y la de sus Comités de Solidaridad me permitieron seguir esta
batalla en las redes virtuales? Hay tantos otros nombre… alguien leerá este texto y pensará ¡Ah, cómo Rosa olvidó mencionarme! Y tendrá en parte razón, pero sólo en parte, porque la lista sería interminable… Todos y cada uno están acá conmigo. Finalmente
quiero agradecer a los familiares de los Cinco… el cariño siempre
presente de Magali, de Irma, de Maruchi, Mirtha, de Maria Karla… la
solidaridad de Rene y los mensajes de Gera que atenuaron mi dolor ante
la pérdida de mi viejecita que tanto soñó este día… el afecto de Eli, de
mi Rosi, de Adrianita siempre ternura… la risa de Olguita cuando
conseguí colarme en la foto entre ella y Rene… pero sobre todo, el
inmenso orgullo de haber compartido tantos mensajes, tantas "tareítas"
con mi Manito Tony, el haber sido un poco su cómplice y haber aprendido
tanto buscando para él… Ahora solo me falta el abrazo de cada uno de ellos. Y la foto, para darle envidia a Marta Speroni!
Comunicado 16
años de lucha incansable han dado su fruto, la voz de los pueblos se ha
hecho escuchar y la palabra de Fidel Castro se ha cumplido ¡Volvieron!
La llegada a suelo cubano de Gerardo, Tony y Ramón completa la
liberación de los 5 héroes antiterroristas. Desde su nacimiento la Red
en Defensa de la Humanidad se ha sumado al grito internacional pidiendo
por la liberación de estos compañeros, defensores de la soberanía cubana
y de la vida de su pueblo. En esta hora nos unimos a la celebración que
en todas las latitudes y especialmente en Cuba abraza a Antonio
Guerrero, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González y Fernando
González. Reconocemos
el esfuerzo y el avance logrado con este paso, así como la sincera
intención de restablecer las relaciones entre Estados Unidos y Cuba,
pero insistimos en la necesidad de seguir uniendo nuestra voz para que
cese el criminal bloqueo que el país del norte sostiene contra la
estrella roja del caribe. A su vez, consideramos que el reconocimiento
del carácter erróneo de esta política imperial es una demostración de
que acciones como la emprendida ahora contra Venezuela están destinadas
al fracaso. ¡Vivan los Cinco Héroes Cubanos! ¡Viva el Pueblo de Cuba! ¡Viva Raúl! ¡Viva Fidel!
Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad Imagen agregada, caricatura de Osval
Queridos compañeros: 
Pocas veces en la vida he compartido una noticia tan fantástica, feliz e inesperada: ¡Tony, Ramon y Gerardo ya están libres! Se
hizo el canje con Alan Gross, lo que esperábamos sin creerlo, ¡tantas
veces hemos esperado y hemos resultado decepcionados! Pero hoy podemos
celebrar la noticia que confirman varios medios. Y
hoy puedo acabar con mi "mision" de cartero de Tony. Y lo hago con la
mas profunda felicidad, porque esta noche, mañana o pasado mañana,
nuestros 5 hermanos estaran en su Patria. "Regresaré", había escrito Tony. Tenía razón. Hoy regresa. Asi
que me despido de ustedes como cartero. Pero he compartido con cada uno
esa lucha por la justicia y la libertad, y eso les ha convertido a cada
uno en compañeros, en amigos entrañables. Guardo sus direcciones, como ustedes tienen la mía. Ahora
nos toca seguir luchando para que ese mundo se convierta en un mundo
mejor, que todos los presos politicos puedan como nuestros cinco
hermanos saborear un cielo sin rejas, el cielo de su patria. Hoy, pienso en Cuba, en ese pueblo unido en la felicidad del regreso de sus Héroes, ese pueblo que nunca perdió la esperanza. Pienso
en los familiares de los 5, esos familiares que por su valor, su
dignidad y su amor por los presos les ayudaron a seguir de pie. Pienso
más particularmente en Mirta, la mamá de Tony, que solía decir que la
esperanza del regreso de su hijo la mantenía en vida. Ahora,
puede saborear su presencia y cerrar los armarios donde durante tantos
años guardo las cartas llegadas desde el mundo entero, cartas que Tony
le confiaba, por ser demasiado pequeña la celda para tantos mensajes de
solidaridad. Y vivir durante años y años, por favor, Mirta! Pienso
también en los que se fueron y no podrán acoger a los 5. En Carmen, la
mamucha de Gera, en el hermano y el padre de René, en mi amiga Teresita
de Cienfuegos, en todos los que la muerte nos arrebató. Y
pienso en cada uno de ustedes, en esa inmensa marea solidaria y
cariñosa que acabo por romper el muro del odio y sin la cual esa
liberacion no se hubiera producido probablemente antes de años y años.
No se puede decir cual fue la gota que derrumbo el muro de la
injusticia: cada una ha sido imprescindible. Se acaba la lucha por los Cinco. Sigue la lucha por Cuba, esa Cuba revolucionaria que queremos. Esta noche, brindaremos con René, Fernando, Tony, Ramon y Gerardo, estemos desde estemos. Y diremos, cada uno en su idioma: « Salud y Libertad! » Yo, en vasco, diré: « Osasuna ta Askatasuna ». Un inmenso abrazo a todos - besarkada handi handi bat deneri! Annie 17 de diciembre de 2014
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|