« Entradas por tag: madres
Por Berta Mojena, exclusivo desde Venezuela Gema y Adriana, los rostros de la felicidad. Hace
mucho tiempo quería entrevistarla. Muchos colegas cercanos lo habían
hecho y había leído tantas cosas sobre ella, la había observado de cerca
en tantas marchas, actividades, encuentros de solidaridad a lo largo de
esta lucha de 16 años por la liberación de Los Cinco, que inevitablemente la admiraba en toda su dimensión de mujer, de esposa, fiel amante y amiga, de luchadora incansable. Sufrí
junto a ella —como millones de cubanos— por las lágrimas que derramaba
cada vez que hablaba de su amor, de su Gerardo, encerrado tras las
rejas durante demasiado tiempo y condenado quizás a estar allí toda su
vida, de manera injusta y despiadada. Sentí como propio el sufrimiento
cada vez que contaba que le impedían verlo, estar con él y, sobre todo,
cumplir el sueño preciado de multiplicar el fruto de ese amor en un hijo
o hija. Disfruté después desde la distancia verla embarazada recibiendo a su compañero aquel 17 de diciembre
mágico, abrazar a su amigo y esposo, después de tanto tiempo, mientras
aquellas primeras imágenes de caricias, lágrimas, miradas inconfundibles
daban la vuelta al mundo para hacer realidad algo casi impensable. Después
nació Gema y se convirtió en la niña de todos, en la pequeña de los
cubanos y la de millones en el mundo. Pero nunca pensé que podría
celebrar junto a ella y en tierras bolivarianas, su cuarto mes de nacida
y mucho menos, poder compartir con Adriana y Gerardo desde los primeros momentos que arribaron a Venezuela, mostrando a su más grande tesoro como símbolo de resistencia, lucha, felicidad y vida. Unas horas antes de la celebración de este día de las madres,
nuestro equipo de prensa en Caracas, volvimos a estar junto a ellos y
fue inevitable entonces conocer más sobre Gema, sobre esa relación
especial que los embarga y que hoy todos disfrutamos con cada sonrisa,
cada gesto y la unión sin límites entre los tres. Los
dejo entonces con ellos, para que sean sus palabras, sus confidencias,
el mejor de los regalos a todas las madres cubanas y a las personas de
buena voluntad que este día celebrarán la dicha de la vida y pensarán en
la familia, en el amor, por encima de todo, sin importar donde estén o
adonde vayan. Gema generó muchas expectativas…"Las
expectativas comenzaron desde mucho antes de ser concebida, desde que
por primera vez hablamos de la posibilidad real de ser concebida. No
sabíamos siquiera qué sexo tendría, esperábamos cualquiera de los dos y
fue una enorme satisfacción cuando se confirmó. "Yo
viví el embarazo con mucha alegría aunque siempre quedaba aquello de
que Gerardo no estaba para acompañarme, pero esa era una decisión de los
dos y tenía que asumirla, de lo contrario no podíamos cumplir ese sueño
de tener a nuestra bebe. Gerardo ya estaba aquí para su nacimiento,
llegó para coronar ese momento y, por supuesto, eso fue lo más grande
que hemos vivido. Yo
le había dicho hace poco a Gerardo que yo había tenido tres grandes
decisiones en mi vida: estudiar mi carrera que me gusta muchísimo,
casarme con él, haberlo esperado y haber tenido a nuestra pequeña. —¿Cómo esperaron a Gema? ¿Cómo la imaginaban? La
imaginaba y la sentía de muchas formas. Desde las primeras imágenes de
ultrasonido en las que estaba ya más formadita vi que tenía mucho
parecido con su papa, sobre todo en la boca y la forma de los pies,
aunque las manos se parecían un poco a mí. Pero hasta que uno no la ve
no tienes la magnitud de lo que se siente, es algo que quien ha sido
madre sabe de qué hablo. Gerardo
y yo estábamos inquietos hasta el último momento y cuando la vio me
dijo: “es bella”. Él tuvo el privilegio de verla antes que yo porque
estuvo en el Salón de parto y hasta que no me la mostraron a mi yo no
tuve esa dicha, pero todo el que la vio pasar cuando iban al cunero
decía que era preciosa. Y entonces ahora vemos las imágenes y no decimos
que estaba preciosa al nacer, linda está ahora. (Sonríe) Y nos reímos
porque realmente somos muy felices. Gema se ha convertido en centro de atención, es admirada, querida…."Yo
no me imagine que iba a ser así. Sabía que iba a ser querida por todos,
anhelada, pero no tuve realmente la imaginación para percibir,
visualizar lo que iba a pasar y Gema se ha convertido de la llegada de
los Cinco, de los lugares donde estamos y de cierta manera es una forma
de agradecer también a las personas que nos piden que la mostremos más,
nos piden que enseñemos fotos. Y no teníamos la idea de hacerlo porque
es nuestra vida privada pero después interiorizamos que Gema les
pertenece a todos. Es nuestra bebé, no se la regalamos a nadie, pero sí
la compartimos con todos". —Es tu primera celebración por el día de las madres… —Si,
este es mi primer día de las madres porque en mayo pasado era muy
reciente que había sido transferida a mi útero y todavía no se había
confirmado el embarazo e imagínate qué dicha poder compartirlo con
Gerardo y con mi mamá que está viva y muy bien. —¿Cómo es Gema? —Es
sin dudas una niña feliz, muy vital, muy activa, pero muy sedada. Es
una niña que se comparta, que socializa sin dificultades, lo cual para
nosotros es una dicha. Se adapta muy bien, toma su leche, duerme
excelente, no tenemos quejas la verdad. —Un mensaje final —Yo
le agradezco muchísimo a todas las personas que hicieron posible que
hoy Gerardo y yo podamos vivir esta felicidad, que hoy le podamos
entregar la Gema a Cuba, porque no es solo de nosotros, es de todo
nuestro país, de todas las personas fuera del nuestro que hicieron
posible este sueño y, por supuesto, esto es para nosotros una gran
satisfacción, una gran felicidad cuando día a día la observamos, la
cuidamos y nos parece que todavía sigue siendo un gran sueño. Felicidades
a todas las madres, que pasen su día en familia, las que no lo puedan
estar porque están cumpliendo misiones de cualquier índole, nuestras
felicitaciones igualmente. (Gerardo interrumpe) Quiere también enviar su felicitación… Se
trata de un día especial este segundo domingo de mayo, el día de las
madres es especial para las madres biológicas y las de alma que hay
muchas también. Queremos compartir con ellas esta dicha que estamos
viviendo hoy. Un fuerte abrazo y gracias por toda la solidaridad y toda
la felicidad que hoy compartimos con ustedes. Fuente CubAhora

Hoy quiero rendir homenaje a las mujeres valientes,Que adoraron a sus hombres y esperaron resistentes.Reconozco la grandeza de los Héroes de la Patria,Que sin duda soportaron inclemencias de su encierro.Pero si grandes son ellos, por su firmeza y hombría,Inmensas son sus mujeres que esperaron cada día. Yo quiero rendir homenaje a los Héroes de la Patria,Por enaltar la grandeza de las razones cubanas.Pero quiero que todo el mundo recuerde en este díaLa trayectoria inminente de las mujeres cubanasQue desde la hispana conquista con Casiguaya y MarianaDemostraron la justicia que por siglos nos atrapa.  Yo quiero rendir homenaje al vientre materno de Adriana,Que con su “GEMA” preciosa ha conquistado las almasDe millones de cubanos que hoy felices por sus HéroesDescubrimos que el amor puede más que mil tridentes. Hoy quiero rendir homenaje a los Héroes de la Patria.A ellos, yo los adoro. A ellas las venero por siempre.
-Libélula-
Texto tomado del blog La Santa Mambisa
Fotos RCBáez e Ismael Francisco
LLAMAMIENTO DEL MOVIMIENTO “MADRES DEL MUNDO POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO” 
El
Movimiento de Madres del Mundo por la liberación de los 5 héroes
cubanos Capítulo Venezuela eleva su voz junto a millones de mujeres y
hombres de todos los pueblos para exigir al presidente Barack Obama la
libertad de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, y Ramón Labañino,
luchadores antiterroristas secuestrados hace 16 años por el gobierno de
EE.UU. Motivadas
por la Declaración del X Coloquio Internacional celebrado en La Habana,
el 11 y 12 de septiembre de 2014, donde se afirma “ Hemos sido
testigos del omiso caso al reclamo internacional de justicia de diez
premios nobel, gobiernos, parlamentarios, líderes religiosos, políticos y
de líderes de opinión, el Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU,
Amnistía Internacional, numerosos organismos de Derechos Humanos,
juristas, sindicalistas y más de 6000 intelectuales y artistas de todo
el mundo, que han reclamado el respeto de los derechos de Gerardo,
Ramón y Antonio“. HACEMOS UN LLAMAMIENTO
desde el Capítulo Venezuela a todas las madres del mundo a
incorporarse a esta lucha solidaria hasta lograr ver libres a Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, y convocamos a todos los
pueblos del mundo a crear el MOVIMIENTO “MADRES DEL MUNDO POR LA LIBERTAD DE LOS
CINCO” y a sostener esta lucha en cada una de sus organizaciones en
cualquier parte del planeta para que sea la voluntad de los pueblos la
que haga libres a nuestros Héroes. Destacamos
también que la lucha por la libertad de los 5 Héroes Cubanos representa
una acción solidaria por los demás compañeros y compañeras que se
encuentran encarcelados injustamente por el imperialismo. El
caso de los 5 es un caso típico de los juicios políticos en
detrimento del respeto por los Derechos Humanos que EEUU condena cuando
tienen lugar en otros países. En
este sentido, reiteramos nuestro llamado a todas las madres del mundo
para que liderando millones de mujeres y hombres del planeta,
reclamemos juntas y juntos la libertad de nuestros hermanos y, muy
especialmente, nos dirigimos a las madres del pueblo norteamericano a
que se sensibilicen y apoyen el reclamo mundial de justicia que les
hacemos, y junto a nosotras y nosotros exijan al Presidente Barack
Obama la libertad de Gerardo, de Antonio y de Ramón. Las MADRES DEL MUNDO POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO
Capítulo Venezuela seremos combatientes de la paz, llevando la
solidaridad como bandera, y estimulando con nuestras voces y nuestro
amor el compromiso de todas y todos para convertirnos en el “jurado de
millones” que otorgará la Libertad a nuestros tres compañeros: Gerardo,
Antonio y Ramón. ¡LIBERTAD A NUESTROS HEROES! ¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS DEL IMPERIALISMO! ¡VIVA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL! Correo:madresdelmundocapitulovzla@gmail.com Twitter:@MadresdelMundoV Facebook: madresdelmundocapitulovzla CALL FROM THE MOVEMENT “MOTHERS OF THE WORLD FOR THE FREEDOM OF THE FIVE” The
Movement Mothers of the World for the Freedom of the 5 Cuban Heroes -
Venezuela Chapter raises its voice together with millions of women and
men from all the peoples to demand from President Barack Obama the
freedom of Gerardo Hernández, Antonio Guerrero and Ramón Labañino,
anti-terrorist fighters kidnapped 16 years ago by the government of the
United States. Motivated by the Declaration of the 10th
International Colloquium celebrated in Havana on September 11 and 12,
2014, which states: “We have been witnesses of the way in which the
international demand of justice of ten Nobel Prizes, governments,
members of parliament, religious, political and opinion leaders, the
United Nations Group of Arbitrary Detentions, Amnesty International,
numerous organizations of Human Rights, jurists, trade unionists and
more than 6,000 intellectuals and artists from all over the world who
have claimed respect for the rights of Gerardo, Ramón and Antonio has
been ignored”, WE MAKE A CALL
from the Venezuela Chapter to all mothers of the world to join this
struggle in solidarity until we succeed in seeing Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero and Ramón Labañino free, and convoke all peoples of the
world to create the MOVEMENT “MOTHERS OF THE WORLD FOR THE FREEDOM OF
THE FIVE” and sustain this struggle in each one of their organizations
throughout the planet so that the peoples’ will sets our Heroes free. We
also underline that the struggle for the freedom of the 5 Cuban Heroes
is an action in solidarity with the remaining comrades who are unjustly
imprisoned by imperialism. The case of the Cuban 5 is typical of the political trials in detriment of Human Rights’ respect that are condemned by the United States when they take place in other countries. In
this regard, we reiterate our call to all mothers of the world, at the
head of millions of women and men of the planet, to demand together the
freedom of our brothers, and very particularly we ask the mothers of the
people of the United States to support compassionately the world demand
of justice we are making, and together with us demand from President
Barack Obama the freedom of Gerardo, Antonio and Ramón. The
MOTHERS OF THE WORLD FOR THE FREEDOM OF THE FIVE - Venezuela Chapter
will be combatants for peace, carrying solidarity as banner and
encouraging with our voices and our love the commitment of all to become
“the jury of millions” that will grant freedom to our three comrades:
Gerardo, Antonio and Ramón. FREEDOM FOR OUR HEROES! FREEDOM FOR ALL THOSE IMPRISONED BY IMPERIALISM! LONG LIVE INTERNATIONAL SOLIDARITY! e-mail:madresdelmundocapitulovzla@gmail.com Twitter:@MadresdelMundoV Facebook: madresdelmundocapitulovzla
"Basta
hojear algunos textos del libro “El dulce abismo” [...] para comprender
mejor cómo ser buen hijo, padre, esposo, amigo y, sobre todo, la
crueldad con que el gobierno de los Estados Unidos irrumpe
inescrupulosamente entre ellos y todo lo que aman, buscando destruir sus
sueños y esperanzas; pérfida intención que no han logrado ni lograrán
jamás, como afirman nuestros compatriotas en sus misivas a distintos
familiares" (Ecured)
Descargar en versión pdf en Rebelión
Introducción de las familias

"Con nuestros recuerdos, nuestros dolores y nuestras esperanzas hemos armado este libro.
Revisamos
una a una las cartas de nuestros hijos y esposos, sacamos las fotos de
los cuadros, lloramos y reímos al volver a vivir los momentos juntos y,
al final, hemos reconstruido un diálogo escrito durante años con ellos,
cinco presos cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos.
Aunque
lo ronda la tristeza, éste no es un libro amargo. Es el testimonio de
fe en que la justicia se abrirá paso y ellos volverán a casa, donde son
amados por su familia, sus amigos y todos los que luchan por su
liberación. Aquí ustedes descubrirán los valores humanos, el altruismo y
la ternura de estos hombres que renunciaron a una vida estable junto a
sus familias y a permanece en su país, para defender a su pueblo de
actos terroristas, organizados y financiados desde Estados Unidos.
Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René
González fueron víctimas en Miami de uno de los procesos judiciales más
plagados de violaciones en la historia reciente de Estados Unidos. Desde
mucho antes de ser sentenciados se les tildó de espías, aun cuando la
fiscalía no pudo presentar una sola prueba que los inculpara y varios
generales y expertos militares norteamericanos testificaron que no
existía ninguna evidencia de espionaje en este caso. La fiscalía ya no
tendría que probar las acusaciones, ni siquiera ganar el juicio, para
lograr que los declararan culpables y se dictaran contra ellos las
peores condenas juicio, para lograr que los declararan culpables y se
dictaran contra ellos las peores condenas por decisión de un jurado y
una jueza minados de prejuicios contra Cuba.
Se
trata de hombres de nobles ideales que estaban plenamente conscientes de
sus actos, especialmente convencidos de la necesidad de hacer lo que
hicieron. En este libro aparece reflejada la verdadera naturaleza de
estos cinco cubanos y una parte importante de las historias de nuestras
familias.
Leerán,
por ejemplo, el testimonio del injusto encarcelamiento en Estados
Unidos de Olga, la esposa de René, para obligarlo a colaborar con los
fiscales, su posterior deportación a Cuba y la negativa a concederle la
visa para visitar a su esposo y acompañar a su pequeña Ivette de apenas
seis años de edad y que no ve a su papá desde el año 2000; o del amor de
Adriana y Gerardo, que se crece ante dos injustas cadenas perpetuas y
la prohibición de las autoridades norteamericanas a que ella lo visite;
del dolor de Rosa y Fernando al saber que no pueden ya tener hijos
propios; de lo difícil que es para las hijas más pequeñas de Ramón
mantener una relación con su papá sin poder tenerlo a su lado; de la
fuerza de voluntad de la mamá de Tony para ayudar a sus nietos y a su
hijo a enfrentar esta separación. Podrán apreciar hasta qué extremos han
sido pisoteados los derechos de estos presos, y cuán difícil ha sido
para todos nosotros esta separación.
En
los últimos tres años, aquellos que hemos recibido las visas, sólo hemos
podido viajar a visitarlos dos veces al año como promedio, aun cuando,
de acuerdo al régimen de visitas de sus respectivas prisiones, podíamos
haberlo hecho con una frecuencia mayor, de no existir las trabas e
impedimentos cada vez más frecuentes que el gobierno de los Estados
Unidos impone a nuestras solicitudes de viaje. Ellos y nosotros, estamos
sufriendo un castigo adicional al impedírsenos tener un contacto
regular.
Este es un libro desgarrador, sí, pero no está hecho con odio, a pesar de cuánto hemos sufrido.
Tampoco pedimos aquí nada excepcional para ellos, ni para nuestras familias. Solo la simple y elemental Justicia".
En nombre de todos los familiares:
Mirta Rodríguez, Madre de Antonio Guerrero
Adriana Pérez, Esposa de Gerardo Hernández
Elizabeth Palmeiro, Esposa de Ramón Labañino
Rosa Aurora Freijanes, Esposa de Fernando González
Olga Salanueva, Esposa de René González
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|