« Entradas por tag: tony-guerreroMostrando 1 a 10, de 14 entrada/s en total:
El
disco presentado este viernes entrelaza 11 poemas declamados y
musicalizados, y es un acabado producto que estampa además dos pinturas
confeccionadas por el conocido autor de Regresaré Llegaron
a la Cabaña los versos de Tony. Con la música de Augusto Blanca y Pepe
Ordaz flotaban en la capilla donde se encuentra la sala de
presentaciones Lezama Lima. Tony exclamó: «estar aquí parece un
milagro», y la luz que entraba por las anchas puertas coloniales, y la
brisa de la bahía le parecieron una confirmación. Entonces compartió con una apretada audiencia cómo surgió Indefinidas confesiones
cuando aún estaba en prisión, cuánto la poesía le sirvió para llenar el
tiempo, y cómo estos poemas personalísimos, que había reservado para
sí, se convirtieron en canciones. El
disco, que entrelaza 11 poemas declamados y musicalizados, es un
acabado producto que estampa además dos pinturas confeccionadas por el
conocido autor de Regresaré. Este proyecto, lanzado por
Bis Music, rebasó los límites del propio CD y continuó creciendo hasta
la realización de un documental homónimo y un video clip que, para
celebrar el Día de los enamorados, se estrenará este sábado en la Mesa
Redonda. La esencia del disco la resume Tony: «regalar amor, y que con
este mismo amor sigamos construyendo la Cuba que necesitamos». Fuente Juventud Rebelde
Querido Dr. Félix Báez, hermano: Hay noticias de esas que a uno le dan una alegría inmensa y una fuerza indescriptible. Tenía la convicción de que vencerías al ébola con tus fuerzas y con toda la atención médica y solidaria que te rodeaba. Cuando leo las noticias de tu regreso a la patria siento una gran felicidad. Cuando
leo además que desde el primer momento dijiste y ahora ratificaste que
tu "vuelves a Sierra Leona y terminas lo que empezaste" se me llena el
corazón de una resistencia invencible y de un tremendo orgullo de ser
cubano. Eso
me hace recordar cuando tuve la dicha de estar en las audiencias de
sentencias de mis hermanos y los vi decir sin temor, llenos de
convicción y de moral, en sus alegatos ante una jueza que sabíamos nos
daría las mas duras e injustas sentencias, que ellos estarían
dispuestos a volver a hacer todo lo que hicieron para detener los actos
terroristas contra nuestro noble pueblo. Aquí queda tu ejemplo, seguro de la victoria. Cinco abrazos fuertes. Antonio Guerrero Rodriguez 7 de diciembre de 2014 Prisión Federal de Marianna. Montaje fotográfico a partir de fotos de Archivo familiares de los 5, Ismael Francisco y otros
Queridos amigos: Riselda, María de
las Nieves y mami me han enviado la contabilidad completa de las cartas y
postales de Cuba y de los amigos solidarios del mundo que he recibido
desde el 2002 hasta el 2013.
Aquí comparto con ustedes esta estadística. CARTAS RECIBIDAS Ano CUBA Amigos solidarios Total 2002 444 208 652 2003 676 548 1 224 2004 868 815 1 683 2005 1 038 843 1 881 2006 900 477 1 347 2007 2 502 848 3 350 2008 1 767 872 2 639 2009 1 138 562 1 700 2010 610 400 1 010 2011 851 466 1 317 2012 842 396 1 241 2013 521 400 921 ------------- 18 965 POSTALES RECIBIDAS Con lo que se tiene archivado y recogido en los distintos controles la cifra de postales de Cuba y del mundo es de 7 318. Total de cartas y postales recibidas del 2002 al 2013 - 26 283 No estan incluidas las cartas recibidas en el 2014. Agrego unos breves comentarios: -
Como promedio el numero de cartas y postales recibidas por año es de 2
190, lo cual equivale a 6 cartas por cada día en los 12 años
contabilizados. - Todas las personas que me han escrito y me han
enviado su dirección han recibido al menos una respuesta. Hay amigos que
acumulan casi ( o mas de ) una veintena de cartas mías como respuesta a
sus cartas. - Me atrevo a decir que más del 50% de todas esas cartas
y postales están conservadas en Cuba, gracias al trabajo de mami,
Nieves y Riselda, con apoyo de otros compañeros y compañeras. - Todas
estas estadísticas corresponden al correo postal. No estan incluidos
los incontables mensajes de correo electrónico que hemos recibido
durante los últimos 5 años. La solidaridad no se detendrá hasta que regresemos Gerardo, Ramon y yo a nuestros hogares. Cinco abrazos fuertes. Antonio Guerrero Rodríguez 25 de noviembre de 2014 Prision Federal de Marianna
Por
Dagmara Barbieri López
Santiago Ronaldo Feliú entregó al doctor Alfredo Espinosa Brito un cancionero sobre Los Cinco y afiches acerca de la temática.
Foto: Dorado
"Tony tuvo muchas razones para nacer un 16 de octubre, entre ellas el aniversario del pronunciamiento del Alegato de autodefensa La Historia me absolverá por Fidel Castro", expresó el cantautor Lázaro García, durante la celebración del cumpleaños 56 de Antonio Guerrero, uno de los Cinco Héroes
cubanos prisioneros del imperio. El recordatorio devino ocasión para la
entrega de un cancionero con textos alegóricos a la causa.
En el emblemático edificio de la Aduana, frente al Muelle Real y las aguas de la bahía sureña,
festejaron el onomástico, miembros del club Cubanos de Cienfuegos, un
grupo de coterráneos empeñados en realzar el espíritu de esta ciudad.
Antonio Guerrero lleva 16 años en prisión acusado injustamente de ser
espía cubano en Estados Unidos, solo por desarrollar allí actividades
antiterroristas.
Hace poco más de un lustro fue resentenciado a 22 años de cárcel
injustamente, y en el juicio llevaba grilletes en los pies.
Imponderables rememoran la imagen del Héroe Nacional José Martí en las
canteras de San Lázaro, donde las marcas duraron toda la vida y
devinieron huellas impulsoras de su hidalguía.
Trascendió en el acto cienfueguero, que la moral de Tony lo mantiene
enhiesto y quizás este 16 de octubre, mirando a la vida, como suele
hacerlo desde su angosta celda, renacieron sus rimas.
En la velada cantaron los hermanos Novo, y Lázaro García entonó las
notas de su melodía Nacieron al mundo, aludió además a las coincidencias
de la efeméride, pues un 16 de octubre, tres años antes de venir Tony
Guerrero al mundo, en una pequeña sala de la Escuela de Enfermeras del
Hospital Civil de Santiago de Cuba, pronunció su alocución el joven
abogado Fidel Castro, vehemente intervención de defensa como acusado de
los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, allí expresaba:
"...Cuando los años pasen y el cielo de la patria se despeje, cuando
los ánimos exaltados se aquieten y el miedo no turbe los espíritus, se
empezará a ver en toda su espantosa realidad, la magnitud de la masacre,
y las generaciones venideras volverán aterrorizadas los ojos hacia este
acto de barbarie sin precedente en nuestra historia…".
La valiente autodefensa de Fidel por los sucesos del Moncada es otro
valladar que se yergue ante la política rapaz del imperio y una poderosa
arma ideológica en el combate de estos tiempos. Así lo reafirmó
Santiago Ronaldo Feliú, quien entregó al club Cubanos de Cienfuegos un
cancionero con textos de homenaje a Los Cinco cubanos. Dijo que el
precedente de la compilación fue hace 20 años, cuando compendió tonadas
dedicadas al Che.
No es casual que este octubre, el más guevariano de los meses, cite
el ejemplo de ese arquetipo, cuyo modo distinto de ser aventurero es el
enigma que late en Tony y sus hermanos, que sin tacha y sin miedo
arriesgaron todo por el pueblo que calladamente defendieron. Agregó
Feliú que en diferentes momentos ha acopiado obras dedicadas a las
destacadas figuras y ahora entregó este libro contentivo de canciones
compuestas propiamente para los luchadores antiterroristas cubanos.
La ceremonia devino congratulación a Antonio Guerrero, quien debe
salir de la cárcel el 18 de septiembre de 2017, a pesar de que hace dos
años presentó el recurso colateral y la jueza aún no se anima a dar
respuesta; ella espera una orden. Igual limbo legal presentan las causas
de Ramón, con fecha de salida para 2024, y de Gerardo, que no tiene ninguna todavía.
Fue una tarde de representaciones, donde la poesía hizo latir la
verdad inmaculada de Tony, quien desde sus versos y su altura sabe que
alumbra el camino hacia la redención, pues su verdad es tan ancha como
el mundo y con las razones como escudo, sabe que encontrará la justicia
verdadera. Tomado de 5 de Septiembre
Como
cada tercer jueves de mes, la Peña Cultural "La Casa de los CINCO", que
desde la CUJAE y en unión de la Red de Universidades en Solidaridad con
los CINCO, realizó su encuentro, esta vez auspiciado por la Facultad de
Química y coincidiendo con el cumpleaños de Tony Guerrero.
Con
un lleno total, y guarecidos de la inminente lluvia en un confortable
teatro, se reunieron familiares de nuestro Héroe -en especial la querida
Mirta Rodríguez, madre de Tony- con los niños de la escuela primaria
José de la Luz y Caballero, habituales contertulios de Julián y Gilda,
promotores y alma de estos encuentros, así como numerosos asistentes. Una
vez más trovadores y cantantes pusieron su arte al servicio de tan
noble causa, sin olvidar la participación del coro y los solistas de la
escuela Luz y Caballero ni los juegos de participación que de forma
amena integran a todos los asistentes en el conocimiento del caso.
Se
dieron, como es usual, detalles de cómo se encuentra el proceso
judicial de nuestros hermanos, y las batallas que libra mundialmente la
solidaridad a favor de la total e incondicional libertad para Los Cinco. Este
mes la peña se dedicó también a recordar el alegato de nuestro
Comandante en Jefe Fidel Castro en el juicio por los sucesos del Ataque
al cuartel Moncada, conocido históricamente como “La Historia me
Absolverá”. La
jornada culminó con un cake simbólico, cortado por Mirta y, por
supuesto, cantándole a nuestro hermano un ¡cumpleaños feliz!, y
comprometidos a luchar por no tener que realizar más cumpleaños sin
ellos en casa. Aprovechamos esta síntesis para compartir el mensaje que enviara Tony a sus amigos por este cumpleaños:
16 de octubre: Queridos amigos
Queridos amigos Acaban
de abrir las puertas de las celdas. Vengo a chequear los mensajes y me
encuentro que son muchos, pero muchos, los mensajes de felicitación que
tengo, enviados desde la patria y los más diversos lugares del mundo.Me
han llegado también muchas cartas y postales esta semana. Mi
hijo Gabriel cumple hoy 22. Han sido 17 los 16 de octubre en prisión,
pero les reitero que soy un hombre lleno de optimismo, de felicidad y de
libertad gracias al infinito cariño de ustedes. Seguimos en combate y VENCEREMOS. Eternamente agradecidos los Cinco por su apoyo, les envío cinco abrazos fuertes.
Antonio Guerrero Rodríguez Prisión Federal de Marianna. 16 de octubre de 2014
Por Lisandra Romeo Matos  Tonito
evoca el cumpleaños de su padre aquel 16 de octubre de 2011 en una
prisión de mediana seguridad de Florence, Colorado, en Estados Unidos.
Ese día en que, inexplicablemente, lo dejaron abrazarle y obsequiarle
un cake improvisado sobre un tablero de juegos con las confituras de las
máquinas expendedoras del lugar.
Recuerda también que aquella primera visita de Gabriel, su hermano
menor -que cumple años el mismo día-, se convirtió en un momento
emocionante, inolvidable, de los pocos que ha podido tener junto a su
papá desde hace 16 años.
El primogénito del Héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero
Rodríguez (Tony), sabe que este 16 de octubre tendrá que conformarse con
una llamada telefónica para desearle “felices” 56 a su padre y
trasmitirle el abrazo cálido, aunque sea a través de la voz.
“Le diré, también a nombre de mi hermano, que lo queremos mucho y
siempre estaremos con él, porque nuestros corazones laten con su
pensamiento”, afirma Tonito, quien conserva las memorias de su infancia
al lado de su papá en Santiago de Cuba.
Y es que el apego de padre e hijo ha sido entrañable, “hacemos un
complemento perfecto porque, aunque lejos, siempre estamos pendientes el
uno del otro mediante las vías existentes”, aseveró Tonito.
Hasta por las materias de la universidad indagaba Tony, quien se
estudió un libro de Matemáticas, en inglés, para explicarle las
integrales y derivadas a su hijo en sus visitas a prisión o a través de
la correspondencia, que en ocasiones se convirtieron en verdaderos
repasos.
Es impresionante su manera de aprender las cosas, cómo se ha superado
en todo este tiempo tras las rejas y perfeccionado sus técnicas
ajedrecísticas, literarias y plásticas, confiesa orgulloso de su padre.
Todo eso nos deja una enseñanza, no importa en qué situación te
enfrentes en la vida, a veces es más importante saber encontrar el punto
positivo y la fe en que todo se va a solucionar, dice Tonito.
Y es que todos los días aprende una lección de vida y de honestidad
inculcada por ese patriota, quien guarda injusta sentencia, junto a
Gerardo Hernández y Ramón Labañino, por defender a su Patria de acciones
violentas fraguadas por grupos terroristas radicados en Miami.
Para Tonito permanece intacta la añoranza de tenerlo de regreso en Cuba
el próximo cumpleaños; sin embargo, no será hasta el 2017 que cumpla su
sentencia en prisión y comience el periodo de cinco años de “libertad
supervisada” en suelo estadounidense, por ser ciudadano de ese país.
Si 16 años ya son demasiados para estar separado de la familia, el 2022
es una fecha muy lejana para Mirta, su madre de 82 años, quien se
mantiene firme, aun cuando sabe que el tiempo es implacable.
Pero Tonito confía. Imagina a la familia reunida en torno a la mesa,
compartiendo una cena especial o un cake de verdad; visualiza a su papá
agradeciendo a la multitud de cubanos y amigos de la solidaridad, tal y
como lo hacen René González y Fernando González, quienes regresaron a la
Patria después de cumplir íntegramente las arbitrarias sentencias que
se les impusieron.
Tiene la certeza que, este 16 de octubre, no solo su abuela Mirta
cantará las Felicidades a su hijo, también lo hará la gran familia de
Tony: el pueblo cubano y la solidaridad mundial. Fuente AIN
Mirna Jiménez
Mirta Rodríguez. Co Latino la entrevistó para conocer su testimonio como madre de uno de los cinco prisioneros.
Mirta Rodríguez, de 82 años de edad espera que la vida le alcance para ver en libertad a su hijo Antonio Guerrero condenado en Miami, Estados Unidos, el 12 de septiembre de 1998 bajo los cargos de conspiración para cometer espionaje.
De acuerdo con Cuba, Guerrero y otros cuatro cubanos se infiltraron en la comunidad cubana de Miami, donde lograron desbaratar una red terrorista que organizó ataques contra la isla.
Según Rodríguez, la injusta condena contra su hijo y otros cuatro cubanos que lo único que hacían era impedir acciones terrorista planificadas desde los Estados Unidos en contra de la isla, han tenido graves repercusiones emocionales en sus familias.
Para el caso y debido a su encarcelamiento, los denominados cinco “héroes cubanos” no han visto crecer a sus hijos, han perdido a sus padres, madres o hermanas y enfrentan graves problemas de salud, además de haber sido separados de su patria, en el caso de Guerrero por 16 años.
La octogenaria considera que el único que puede poner fin a la condenas injustificadas contra su hijo y dos cubanos más que aun permanecen prisioneros, es el presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, en lo que le queda de su gestión.
Tony, como lo llaman su madre, y sus amigos, purga una condena de 21 años y 10 meses de cárcel, mientras Ramón Labañino ha sido condenado a 30 años de prisión y Gerardo Hernández, a dos cadenas perpetuas, más 15 años adicionales de encierro. A la fecha, René González y Fernando González salieron libres luego de cumplir con las condenas impuestas en tribunales de Miami.
La madre de Guerrero participó este jueves en San Salvador en la convocatoria para el V Congreso de Solidaridad con Cuba, organizado por el comité salvadoreño de solidaridad con Cuba, el cual se celebra en el marco de todos los esfuerzos internacionales que se han organizado y se seguirán desarrollando a nivel internacional por la libertad de los 5 héroes, como les llaman ellos.
Co Latino entrevistó a la señora Rodríguez para conocer su testimonio como madre de uno de los cinco prisioneros.
– ¿Cual fue su reacción cuando se enteró que su hijo estaba preso?
Bueno, por un lado tenía la satisfacción que mi hijo había aportado al pueblo cubano a monitorear acciones que desde el suelo estadounidenses se planificaban en contra de la isla, pero esperábamos un juicio justo e imparcial.
- ¿Usted viajó y tuvo acceso al proceso judicial?
Me dieron visa y participé de las sesiones del jurado, estuve tres meses (en) las audiencias; cuando nos fuimos al juicio de sentencia, el jurado se vio impotente, no hizo preguntas. El temor más grande es que no pueda alcanzar a ver este regreso (de Guerrero), que no me dé tiempo la vida.
– ¿Cómo se sentiría usted si su hijo saliera libre y quedaran los otros dos cubanos presos?
Sería para mí una cosa dolorosa regresar y que se quedaran dos de sus hermanos. Nosotros no nos conocíamos, nos conocimos y nos unimos. Como familia de lucha hemos participado en Cuba y en otros países en muchos eventos, pero todavía están allí y los otros dos salieron hasta que cumplieron sus penas.
– ¿Qué le pediría usted desde su corazón de madre al presidente de los Estados Unidos Barak Obama?
Yo siempre le digo que razonando su persona, premio Nobel, como buen padre, tiene esa distinción especial para hacer justicia. Y que no hay porqué ensañarse con un país que solo buscaba protegerse.
– ¿Usted ha llorado mucho por esta separación familiar?
No paro de llorar… pero una amiga, que por cierto ya murió, fundadora del Partido Comunista en Argentina, viajó un día a Cuba, cuando yo la ví me emocioné: Voy me le acercó y la abrazo y lloro … y me separa con una energía tremenda y me dice esto no se resuelve de esta manera. Como tú dices esta lucha yo la empecé llorando, pero a partir de ese momento yo cargué ese pensamiento.
– ¿Ha hablado con su hijo?
En el corto tiempo que tenía él me llamaba y yo no podía contestarle, porque la emoción me embargaba, y él escuchaba la voz quebrada y él me enseñó que no me dejara vencer. Él en la prisión escribe poesía, tiene como nueve libros editados, luego se dedicó a pintar, hoy no puede parar. Nos preocupa Gerardo que le han puesto 2 cadenas perpetuas y otros años de prisión, estas cadenas las tenía mi hijo sin embargo a él (Gerardo) no se la quitaron.
(Tomado del diario Co Latino)
Video en Youtube

Las continuas amenazas de sectores anticubanos contra la galería Sweat Records en Miami, obligaron a su propietaria, Lauren Reskin, a cancelar la exposición de pinturas del antiterrorista cubano Antonio Guerrero prevista para inaugurarse el próximo sábado en esa ciudad.
De acuerdo con reporte del diario vocero de la mafia anticubana de
esa ciudad, El Nuevo Herald, una empleada de Sweat Records que pidió no
ser identificada dijo que empezaron a recibir llamadas de quejas la
semana pasada, una vez que se hizo público que allí se organizaría la
exhibición de Guerrero.
“La cancelación del evento se dio luego de que empezamos a recibir
llamadas de protestas contra la exhibición y en realidad nosotros no
tenemos ninguna afiliación con Guerrero”. “Ahí nos dimos cuenta de que
había un conflicto y en realidad nosotros no tenemos nada que ver”.
La exposición titulada Yo me muero como viví, que ya ha sido exhibida
en otras ciudades de Estados Unidos, será trasladada hacia otro sitio
que aún no ha sido dado a conocer.
Según declaró Max Lesnik, directivo de la Alianza Martiana
patrocinadora de la exposión del héroe cubano que lleva más de 15 años
presos en EE.UU. por infiltrarse entre los grupos terroristas
anticubanos de esa ciudad:
“Tengo entendido que ya se ha encontrado un nuevo lugar pero no sé si
la estrategia sea no publicitar ese nuevo lugar hasta última hora.
Quizás sea dado a conocer por comunicación directa a personas
interesadas en el arte y el derecho a la expresión. Yo estoy invitado a
hablar ese día y lo voy a hacer”.
Por su parte, la vocera de la mafia de Miami, Ninoska Pérez, calificó
la exhibición como una provocación al exilio cubano en Miami:
“¡Esa exhibición es una provocación! Esta gente quiere hacer creer
que nuestra comunidad ha cambiado y que no hay indignación ante una
provocación como esta”, dijo Pérez.
Las palabras de Ninoska demuestran que Miami sigue siendo la misma
ciudad intolerante de siempre. En ocasiones anteriores dos vallas
publicitarias, reclamando la libertad de los Cinco antiterroristas
cubanos a los que pertenece Guerrero, fueron retiradas del paisaje
citadino por las amenazas de la derecha fascista.
Miami ha cancelado además conciertos y en innumerables ocasiones ha
realizado mítines de repudio contra artistas de la Isla que han tomado
parte del llamado intercambio cultural entre Cuba y EE.UU.
(Tomado de Cubasí)
Queridos amigos
Por
estos días, ha hecho un tremendo calor por el mediodía y ha llovido a
cantaros en las tardes. Sin embargo, los pichones resistieron y
crecieron, en casi un abrir y cerrar de ojos. Acabo de ver a los dos
fuera de su nido, junticos en una rama, convertidos en hermosas
palomitas. Aun no pueden volar, pero muy pronto lo harán y comenzaran a
conocer el mundo, su mundo, el mundo de nosotros, que es el mundo de
todos, el mundo que tenemos que salvar y hacer mejor con menos egoísmo y
un amor como el que ha demostrado la paloma madre cuidando sus críos. Me
han llegado muchos mensajes y algunos no los he podido responder como
quisiera, mas personalmente. Siempre leo con alegría cada línea y queda
en mi el cariño que nos envían y el aliento que nos dan. El
futbol sigue acaparando la mayor atención por estos días. Se acercan
los partidos de vida o muerte. Para la final, lo que ya se sabe es que
habrá un nuevo campeón. Los equipos de nuestro continente han jugado con
gran calidad y esperamos esta vez la Copa quede en manos de uno de
ellos. Pasará
la fiebre futbolística. Seguirán en pie los acuciantes problemas de
nuestro planeta, que pudieran resolverse con un juego limpio y un
intercambio equitativo, como el intercambio de camisetas de los
jugadores, gesto hermoso de amistad. Ojalá hayan podido encontrar y leer el escrito de Maggie sobre la visita que me hicieron ella y sus familiares. Cinco abrazos fuertes. Tony Guerrero R 25 de junio de 2014
VISITANDO A ANTONIO EN LA PRISION DE MARIANNA
Antonio
dijo algo que tanto él como yo hemos sentido otra vez, el fenómeno de
la desaparición, incluso el olvido de ese tiempo que dos personas han
estado separadas, pero con una constante conexión del corazón y de la
mente (algunos quizás le llamen “alma”), la cual trasciende al tiempo
cuando se encuentran otra vez.
Habían
pasado 4 años desde la última vez que pude visitar a Tony en la
penitenciaría de máxima seguridad de Florence, Colorado. Muchísima vida
ha volado a toda velocidad en ese período, incluyendo mi mudanza a San
Petersburgo, Florida y la de Antonio a la prisión de mediana seguridad
de Marianna, permitida por el cambio a una menos draconiana sentencia.
Para
mí, la visita anterior había sido una “caminata en solitario” desde los
Cayos de la Florida hasta Atlanta, de ahí a Colorado Springs hasta
Palmer Lake (donde amigos de los Cinco gentilmente me acogieron y me
hospedaron) y finalmente el arribo a un apartado lugar del desierto
rocoso donde está ubicada la metrópolis carcelaria de Florence.
Y
así, otra vez, me invadió, en esta última visita, ese sentimiento de
que el tiempo no ha pasado. Esta vez vine acompañada de mi hermana Joan,
su esposo Lou y nuestro hermano Richard, quienes viajaron unos desde
Seattle, Washington y el otro desde Oakland, California. Creo que fue en
el segundo día de la visita que Tony comentó que se sentía como si
conociera a Richard, Joan y Lou mucho más de lo que pudiera sugerir el
tiempo que había pasado junto a ellos, cuando se conocieron.
Las horas volaron. Cada día nos quedábamos sorprendidos cuando las 6 horas que permiten de visita llegaban a su fin.
La
primera cosa que todos notamos fue lo bien que lucía Antonio (Lou hizo
la comparación de cómo se veía ahora con respecto a las fotos que ha
recibido a lo largo de estos años en las cartas de Antonio). Si no en la
más perfecta condición física (debido a que los estragos del estrés de
una terrible experiencia necesariamente graban sus marcas), Antonio
irradiaba una salud más firmemente tomada en sus propias manos, a pesar
de los 16 años de prisión acumulados. Uno está saludable, primeramente,
porque cree que lo está y actúa acorde con ese pensamiento. La calidad
de la energía que Tony proyectó hacia nosotros en su animada y generosa
conversación sobre los hilos más significativos de su periplo fue algo
que nos deleitó ver y escuchar.
Al
tiempo que él nos hablaba, sus gestos y su humor, marcas de su
personalidad juvenil y jovial, brillaban y a mí se me pareció al Tony
que sé es él, más relajado y más en paz que en las visitas previas,
aunque él siempre ha sido optimista, con una mente clara y fuerte.
Él
comenzó su conversación ofreciéndonos detalles del arresto, aquel 12 de
septiembre de 1998. En su narración intercaló otros aspectos de su vida
en Miami y de su traslado a los Cayos. Nos contó de su primera etapa en
Key West, donde el azar o la sincronización, así como las amistades que
fue forjando lo condujeron a varios trabajos para poder mantenerse. Con
cada paso, incluso a través del horror y del estrés del aislamiento, a
través del trato cruel y de la colosal injusticia, Tony se mantiene fiel
a su causa y a sí mismo. Yo veo su trayectoria como la de un héroe, en
el sentido clásico de la palabra (lo cual cada uno vemos en nuestras
propias vidas). Él es para mí el guerrero pacífico, de corazón bravo y
verdadero, resuelto e idealista, alguien que lucha contra el dragón, que
es a la larga nuestro propio miedo. Al final, su objetivo es sanar, es
hacer más integro (y más hermoso) a sí mismo y al mundo.
Antonio
nos describió las condiciones del “hueco”, del juicio; nos explicó
sobre las sentencias, la apelación; nos habló de Leonard Weinglass y de
los abogados que lo precedieron; nos narró sobre sus traslados a través
de Oklahoma y la atroz caja negra que le ponían sobre las esposas
durante la transportación; nos dio a conocer detalles de los primeros
días en Florence, nos explicó sobre la audiencia de re sentencia.
Conversamos sobre temas políticos y sobre el estado actual del caso.
Comentamos sobre René, Gerardo, Ramón y Fernando. Hablamos sobre Cuba y
el presente momento que vive su pueblo. Tony nos ofreció su filosofía
sobre la política y la vida. Le preguntamos su opinión sobre la
situación en Ucrania y nos ofreció detalles de las noticias que le ha
dado Manuel (que vive allí). Nos platicó sobre sus familiares y sobre
muchos otros amigos.
A
modo de entretenimiento jugamos a las barajas, al parecer es el único
juego disponible a los visitantes. Nos unimos todos en un entusiasta
tope de Casino, juego que mi hermano Rich “tiburón a las barajas” y yo
aprendimos cuando éramos muy jóvenes, de nuestro abuelo Elías. En otra
ocasión, tras Richard explicarnos cómo se jugaba, nos enfrentamos en lo
que se conoce como “Vueltas de Corazones”.
Tony
nos comentó sobre el proyecto del libro en que trabaja sobre el ajedrez
en las prisiones y nos habló sobre los lazos que ha establecido con
estudiantes en Cuba amantes del ajedrez y sus maestros.
Debido
a la ausencia de un cake de nata en las máquinas de comida, celebramos
el cumpleaños de mi hermano, el lunes 9 de junio, con 5 chocolates
Reese, dispuestos en un plato como un cake y adornados con palillos de
pretzel que hacían de velitas. Ese día, más temprano, en el área donde
los visitantes esperan ser autorizados para entrar a la prisión, una
madre y sus dos hijos le cantaron a Richard un Feliz Cumpleaños en la
lengua Cherokee, apto seguido un señor mayor de una pareja de California
le ofreció su versión en inglés del Happy Birthday. En el salón de la
visita, nosotros nos unimos con Antonio y le cantamos un Cumpleaños
Feliz.
Y,
entonces, Antonio nos habló sobre el arte. Es una alegría ver el
artista en que él se ha convertido, producto de la convergencia de
muchos elementos, pero sobre todo debido a su amor y dedicación al arte.
Yo conozco que sus dibujos con grafito y sus trabajos de caligrafía lo
condujeron a los lápices de colores y de ahí a los pasteles; luego vino
la acuarela y más tarde el óleo. Yo conozco cómo sus poemas fueron
escritos para dar a otros todo lo que podía dar de él, lo que ellos le
significaron para sobrevivir y más aún para crecer.
Él
nos habló de su decisión de no cambiar su arte por dinero, en aquella
etapa temprana en la cual se convirtió en un prolífico retratista, una
decisión congruente con la verdadera naturaleza de Antonio.
Después
de la última visita el lunes, nos dirigimos al moderno edificio del
Departamento de Salud del Condado Jackson, que está localizado cerca de
la prisión, y allí pudimos ver un óleo de Tony que es la imagen de un
hombre inclinado consolando a una niña que está abrazada a una de sus
piernas. Esta obra cuelga en el Salón de Reuniones adyacente a la
Oficina del Director de este centro.
Para
nosotros este encuentro con Antonio ha sido algo verdaderamente
significativo e inspirador, y con certeza fue lo más destacado de la
visita de mis familiares “al este”.
Margaret L. Becker
Junio 2014
Queridos amigos: Ayer en la noche, mientras muchos aquí miraban la televisión, me senté a escribir, en mi celda, un poema. Nacieron
estos versos que les regalo a todos y muy en especial a mis hermanos,
en estos días en que la gente acostumbra a hacer regalos especiales. LA SIMPLE LIBERTAD
La simple libertad, sustento de los sueños, amor de un solo rostro visible a flor de luna. La simple libertad, sin bridas y sin dueños, libre como ninguna. La simple libertad de la cumbre sin nombre donde la noche cae enterrada en su lanza. La simple libertad en donde siembra el hombre la mágica esperanza. La simple libertad, como la golondrina que se empeña en volar hasta perder las alas. La simple libertad bajo el cielo y la ruina, cercada por las balas. La simple libertad como la primavera cantándole a la vida, desafiando a la muerte. La simple libertad, ficción de una frontera contra la mala suerte. La simple libertad naciendo y repitiendo ciudades, calles, casas, libros, canciones, luchas. La simple libertad con quien vas conociendo que tus armas son muchas. La simple libertad, ¡oh, rostro del amor!, en la piel de la luna me pareció mirarte. La simple libertad, sentimiento y honor que no pueden quitarte.
Cinco abrazos. ¡Venceremos! Antonio Guerrero Rodríguez Prisión Federal de Marianna 25 de diciembre de 2012
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|