« Entradas por tag: cartaMostrando 11 a 20, de 34 entrada/s en total:
 Por
cuarta vez en un mes The New York Times publicó un editorial pidiendo
cambiar la política de Washington hacia Cuba. El de este domingo solicita al presidente Barack Obama un canje entre
el “contratista” Alan Gross preso en Cuba y los tres antiterroristas
cubanos del grupo de Los Cinco condenados injustamente en EE.UU. Paralelamente,
el Coronel Lawrence B. Wilkerson, ex Jefe de gabinete de Colin Powell
en el Departamento de Estado [en la foto], ha enviado una carta en que
dice a Obama: “Pida disculpas al pueblo cubano y a nuestros ciudadanos
y, sobre todo, a los Cinco cubanos y sus familias. Escuche a “los
mejores ángeles de nuestra naturaleza” y ponga a los Estados Unidos de
vuelta del lado de la justicia.” 5 de Noviembre, 2014 Presidente Barack Obama The White House 1600 Pennsylvania Avenue NW Washington, DC 20500 Estimado Sr. Presidente, Es
tiempo de corregir una injusticia que está en su poder enmendar. Esta
injusticia habla mayormente sobre el sistema de justicia estadounidense,
el record de Estados Unidos sobre Derechos Humanos y más importante, la
vida de cinco hombres cuya dedicación a la seguridad de su propio país
frente a ataques terroristas debe ser admirado y respetado, no
castigado. Sin duda Ud. ha escuchado sobre estos hombres: Gerardo
Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez,
Fernando González Llort y René González Sehwerert. El mundo los conoce
como “Los Cinco Cubanos”. Dos
de estos hombres están hoy fuera de la cárcel, dos más podrían salir en
libertad en un futuro lejano y uno de ellos nunca podrá ver el amanecer
de un día en libertad. He intentado visitarlo – sin éxito – en la
prisión de máxima seguridad de Victorville, California: se trata de
Gerardo Hernández. Aunque
no pude visitarlo, un colega confiable que me acompañó, el fallecido
Saúl Landau, pudo hacerlo y me informó que Gerardo permanece más firme y
determinado que nunca pero aún sorprendido ante la falta de acción por
parte de la supuesta democracia más grande del mundo. Los
Cinco cubanos sufrieron una terrible injusticia cuando fueron
arrestados en 1998. Después de sus arrestos permanecieron 17 meses en
confinamiento solitario. El juicio se llevó a cabo en Maimi, Florida y
en el 2001 fueron sentenciados a largos años de prisión. Mínimamente a
nivel legal, el juicio en Miami debió haber sido cambiado a otra sede. Los
argumentos de cambio de sede no solo eran persuasivos sino que fueron
confirmados ampliamente cuando tres jueces de la Corte de Apelaciones de
Atlanta, votaron a favor de un cambio de sede. Más tarde, sin embargo,
esta decisión fue revertida cuando el poder político de la
administración de Bush – una administración en la que he servido –
obligó al pleno de la corte a reconsiderar la decisión del panel de tres
jueces y votar diferente, ratificando la sentencia de dos de ellos y
enviando el caso de los otros tres a la corte para ser re-sentenciados.
La corte reconoció que estaban mal aplicadas las guías de sentencia y
redujo brevemente sus condenas. Pero
hay más, mucho más. De hecho, en la actualidad existen indiscutibles
pruebas de que los Cinco no eran culpables de los cargos presentados
contra ellos en primer lugar. La política que rodeó al juicio estaba en
manos de la línea dura de sectores cubano-americanos en la Florida así
como en el Congreso de Estados Unidos. Sin sus flagrantes interferencias
en el curso de la justicia, el juicio nunca hubiera tenido lugar. Por
otra parte, el gobierno invirtió miles de dólares de los contribuyentes
para pagarle a periodistas en Miami para que escribieran artículos
condenatorios, para influenciar al jurado y predisponer a la opinión
pública a un veredicto de culpabilidad. Este
juicio fue un pago político a los cubanos-americanos intransigentes, y
cada persona en los Estados Unidos y en todo el mundo que presta
atención a este caso lo sabe. De hecho, usted también lo sabe, señor
Presidente. Este
juicio es una mancha en la estructura misma de la democracia de los
Estados Unidos. Este juicio envía una señal clara a todo el mundo – que
nos juzga no como nosotros nos juzgamos, sino por nuestros actos. Usted,
señor Presidente, no puede borrar esta mancha; ha pasado mucho tiempo y
muchos años han sido robados de las vidas de estos hombres. Pero usted
puede mitigarla, puede hacerla menos dolorosa. Y en última instancia,
usted puede limpiar la reputación de nuestro sistema de justicia, y en
el caso de Gerardo y los otros dos hombres todavía en prisión, puede
concederles su libertad. El
Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, en
mayo de 2005, declaró que el encarcelamiento de los Cinco cubanos es una
violación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
poniendo a Estados Unidos junto a algunos de los países más atroces en
la tierra. El grupo de trabajo pidió que Estados Unidos tome medidas
para remediar la situación. Usted, señor Presidente, puede hacerlo. Señor
Presidente, usted dijo que “tenemos que mirar hacia adelante en vez de
mirar hacia atrás”. Pero en ciertos casos, eso es incorrecto y usted lo
sabe. ¿Quiere que no miremos a nuestra guerra Civil? ¿A los estragos de
la esclavitud que la condujo? ¿A la esclavitud económica de un siglo que
siguió a la guerra? ¿Al racismo de nuestro pasado – un racismo que aún
nos azota hoy? No lo creo. Y usted no debe negar la necesidad de mirar
hacia atrás, revisar y revertir la burla de este juicio. Tome
acción, señor Presidente. Deje en libertad inmediatamente a los tres
restantes miembros encarcelados de los Cinco cubanos. Admita
públicamente la flagrante injusticia hecha a todos ellos y elabore las
razones. Pida disculpas al pueblo cubano y a nuestros ciudadanos y,
sobre todo, a los Cinco cubanos y sus familias. Escuche a “los mejores
ángeles de nuestra naturaleza” y ponga a los Estados Unidos de vuelta
del lado de la justicia. Respetuosamente, Lawrence B. Wilkerson Ejército de los EE.UU *Lawrence
Wilkerson, Distinguido Profesor Visitante de Política Pública y de
Gobierno en la Universidad de William y Mary en Williamsburg, Virginia.
Del 2002 al 2005 ocupó el cargo de Jefe de gabinete de Colin Powell en
el Departamento de Estado. El coronel (r) Wilkerson sirvió durante 31
años, desde 1966 a 1998, al ejército de los EE.UU.
Fuente La Pupila Insomne
Por Alberto Más
Partidas simultaneas de ajedrez, con el objeto de reclamar la libertad de Los Cinco y contra el genocida bloqueo a Cuba, se llevaron a cabo en la Plaza de la República, junto al tradicional obelisco porteño, en pleno corazón de la ciudad de Buenos Aires.
Organizadas por el Comité Argentino por la Libertad de los Cinco y la Agrupación de ajedrecistas “Peón Vuelve”, con el aporte de la Asociación de Trabajadores del Estado que instaló el sonido y la Federación Juvenil Comunista, responsable de la infraestructura, se llevaron a cabo partidas simultaneas de ajedrez, distribución de volantes y folletos reclamando la libertad de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, tres de Los Cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente detenidos en los EEUU por desenmascarar las acciones terroristas de las mafias cubano-americanas de Miami.
Mientras se desarrollaban las partidas de ajedrez, los transeúntes que paseaban por el lugar firmaban una carta dirigida a Obama para terminar con el bloqueo a Cuba, que será entregada a las autoridades de la embajada norteamericana en Argentina el próximo martes 28, también funcionó durante toda la tarde la radio abierta con música popular argentina y cubana y la constante difusión de las condiciones en las que se produjeron las detenciones de Los Cinco, el amaneado juicio y las injustas condenas que les impusieron.
“Peón Vuelve” es un grupo de ajedrecistas comprometidos con el juego y con la militancia que, desde la comunión de ideas nacidas de la pasión por el ajedrez, trabajan políticamente por el proyecto nacional y popular desde la agrupación Kirchnerista “Unidos y Organizados”.
Las simultáneas de ajedrez las llevó a cabo Juan Carlos Hase, maestro internacional, cuatro veces representante olímpico argentino, y uno de los responsables, junto a su hermano Ricardo, de la formación en éste juego-ciencia de la gran promesa del ajedrez argentino Gustavo Bruzzone, uno de los deportistas desaparecidos por la genocida dictadura cívico-militar que asoló la Argentina del año 1976 a 1983, cuando contaba con solo 22 años. (Ver nota sobre el tema http://www.cubainformacion.tv/index.php/los-cinco/58641-antonio-gerrero-y-el-ajedrez-liberador-fotos ) La actividad se desarrolló en una tarde a pleno sol, los amantes del ajedrez se incorporaron a las sucesivas partidas que se llevaban a cabo, incluso un norteamericano oriundo de Los Ángeles, que además se llevó toda la información sobre el caso de Los Cinco. Actualmente Antonio Guerrero está compitiendo con un grupo de ajedrecistas, compuesto por argentinos y cubanos, en una partida vía internet, de allí que la convocatoria de la simultanea lo tiene a él junto a otro gran amante del ajedrez, ícono de la Revolución mundial, el comandante Ernesto Che Guevara, como protagonistas intelectuales de éstas simultaneas por la libertad y la solidaridad.
Con éste tipo de actividad socio-cultural se aporta a romper el muro de silencio que el imperio intenta imponer al caso de Los Cinco, conscientes de que solo con la presión política se logrará liberar a Gerardo Ramón y Antonio.
Cobertura de TELESUR de la simultánea de ajedrez (Youtube)
Ha fallecido la actriz sueca Kim Anderzon, tras larga
enfermedad. Hasta hace algunos meses recibía cartas de nuestro Comité, con
actualización sobre el caso de los Cinco Héroes Cubanos.
Kim Anderzon fue en el 2010 una de las personalidades suecas
que adherieron a nuestra “campaña de mujeres”, firmando una carta a Michelle
Obama solicitándole que intercediera para lograr que Olga Salanueva y Adriana
Pérez obtuvieran visas de ingreso a EE.UU. para visitar a sus esposos, René y
Gerardo.
En el 2011, con motivo de que René González cumplía su
condena pero debía permanecer en EE.UU. bajo libertad supervisada, Kim Anderzon
firmó junto a la obispo Eva Brunne, políticos y personalidades de la cultura, una
carta a la jueza Joan Lenard y al presidente Barack Obama, exigiendo el
inmediato retorno de René González a Cuba.
Su compromiso solidario y su perfil de izquierda han
dejado una profunda huella en este país nórdico.
Comité por
la Libertad de los Cinco, Estocolmo
El papa
Francisco recibió una carta de sensibilización sobre el caso de los tres
antiterroristas cubanos aún encarcelados en Estados Unidos, informó hoy un
comunicado del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco.
En una
audiencia con el Sumo Pontífice, el padre Antonio Tarzia, de la asociación
Cassiodoro, y el profesor Luciano Vasapollo, docente de la Universidad La
Sapienza, entregaron la misiva que pide el retorno a su país de Gerardo
Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, indicó la nota a la que tuvo
acceso Prensa Latina.
Una
reivindicación, que según la carta que llevaba el Papa entre sus manos,
"tiene en su corazón una dramática historia conocida a nivel internacional
como es el caso de los Cinco agentes antiterroristas cubanos injustamente
detenidos en las cárceles estadounidenses".
Hernández,
Labañino y Guerrero fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad
de Miami junto a Fernando González y René González, quienes abandonaron la
prisión tras el cumplimiento de la totalidad de sus respectivas sentencias y se
encuentran en Cuba.
Reitera el
texto que la iniciativa busca la sensibilización del Pontífice y del Vaticano
con la historia de estos hombres, que fueron a Estados Unidos para prevenir los
actos terroristas contra el pueblo cubano, planificados con total impunidad por
individuos y grupos violentos desde el sur de la Florida.
El padre
Tarzia y el profesor Vasapollo, integrantes del Comité Internacional, colaboran
"desde hace tiempo en la campaña implicada en la búsqueda de una solución
para los tres cubanos encarcelados en Estados Unidos", señaló el
comunicado.
Hasta el
próximo 6 de octubre está en marcha una campaña mundial de solidaridad con
Gerardo, Ramón y Antonio y contra el terrorismo, la cual ha tenido eco en más
de 40 países.
Prensa
Latina
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
 Treinta
y dos parlamentarios asistentes al 50 Aniversario del Parlamento
Latinoamericano y de sus Comisiones de Trabajo reunidas en La Habana del
5 al 6 de septiembre, enviaron carta al Presidente Obama pidiéndole
que haga uso de sus prerrogativas constitucionales y ponga en libertad a
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero. En la carta los
parlamentarios se unen a los "Parlamentos, Legisladores y decenas de
organizaciones internacionales y nacionales defensores de los derechos
humanos, para denunciar las violaciones cometidas en este proceso."
Los
firmantes pertenecen a los Parlamentos de Argentina, Aruba, Bolivia,
Brasil, Chile, Cuba, Costa Rica, Curacao, Ecuador, México, Panamá, Perú,
Uruguay y Venezuela y representan un creciente número de funcionarios
electos de la región que piden poner fin a la injusticia contra los
Cinco.
El
2 de Junio del corriente año 23 parlamentarios de Costa Rica se
dirigieron por carta al Presidente Obama con la misma solicitud. Y esta
semana el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro en una alocución
pública en el barrio Bronx de Nueva York pidió respetuosamente a su
homólogo Barack Obama que devuelva a los tres anti-terroristas cubanos a
sus hogares.
CARTA FIRMAS FIRMAS
|
www.thecuban5.org |
|
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cbanos |
|

Al pueblo de los Estados Unidos y al Presidente Obama Muchos
seres humanos en distintas partes del mundo sufren en la actualidad de
acciones de violencia cuyo objetivo es infundir pánico, miedo y
resignación. El terrorismo es un azote, una maldición que tiene que ser
rechazado y combatido siempre, independientemente de si es organizado o
apoyado, abierta o secretamente, por gobiernos o por sectas extremistas.
Independientemente también de si es disfrazado con excusas como las
explicaciones tipo ”daños colaterales”, o si los actos
terroristas son defendidos y festejados por parte de los ejecutores. El
terrorismo no es otra cosa que un delito contra la humanidad. Cuba
y el pueblo cubano han sufrido desde el comienzo de la década de los 60
de un terrorismo procedente del territorio de los Estados Unidos. Es un
hecho lamentable pero evidente el que las autoridades de los Estados
Unidos han entrenado, organizado, armado y financiado el terrorismo
contra Cuba. Y es un hecho lamentable pero evidente también el que las
autoridades de los Estados Unidos dan aún protección a terroristas como
Luis Posada Carriles, un asesino profesional, responsable de la
explosión de un avión. En
la década de los 90 Posada Carriles organizó atentados contra centros
de turismo cubanos. Los cinco agentes cubanos Antonio Guerrero, Fernando
González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González actuaron en
los 90 en Florida con la misión de recoger información sobre los planes
de los grupos terroristas. Hoy en día Luis Posada Carriles camina
libremente por las calles de Miami. Los cinco cubanos que trataron con
medios pacíficos de recabar información sobre las amenazas contra Cuba
fueron apresados en 1998 y tres de ellos están todavía en la cárcel, 16
años después de su detención. En
todo el mundo miles de personas han reaccionado con indignación ante el
hecho de que las autoridades de los Estados Unidos han dado protección a
terroristas y encarcelado a los que combatieron al terrorismo. Indignación
ante el hecho de que los Estados Unidos en lugar de colaborar con Cuba
han obligado a que sus agentes trabajen clandestinamente cuando en
realidad se trata de un problema que debería ser de interés común. Miles
de personas indignadas también por la forma en que el juicio en Miami
fué llevado a cabo, por la acusación y por las condenas. Estamos
convencidos de que tan pronto como los detalles del proceso sean de
conocimiento público, la inmensa mayoría del pueblo norteamericano va a
exigir poner punto final a la injusticia cometida con los cinco cubanos
que han combatido el terrorismo. El pueblo norteamericano exigirá al
gobierno poner punto final a esta injusticia tal como el Grupo de
Investigación de detenciones arbitrarias de las Naciones Unidas (2005) y
Amnistía Internacional (2010) lo han hecho. Con
esta carta queremos pedir al presidente de los Estados Unidos Barack
Obama que utilice el poder que posee y decida que estos luchadores
antiterroristas, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino
sean liberados sin demora. Exhortamos
también al presidente y al gobierno de los Estados Unidos a terminar de
una vez por todas con su beneplácito hacia los cada vez más aislados
grupos extremistas inclinados a la violencia en Miami. Exhortamos
al presidente y al gobierno a por fin terminar con el bloqueo que
afecta a Cuba y que es condenado y criticado por todo el mundo. Esperamos
que el presidente de los Estados Unidos decida abolir una despreciable
política de agresión contra el país vecino Cuba. Estocolmo, Suecia 20 de setiembre del 2014
Asociación Sueco-Cubana
Cubanos por Cuba Comité por la Libertad de los Cinco
FOTO Archivo: Actividad en Uppsala por Los Cinco
La diputada del BNG Rosana Pérez, manifestó que el
caso tiene argumentos sólidos que merecen consensuar un texto que recabe
el respaldo del mayor número de cargos públicos posible.
Diputados españoles de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), el Bloque
Nacionalista Gallego (BNG), Amaiur, Compromís-Equo y Nueva Canarias,
recibieron a Fernando González Llort, luchador antiterrorista cubano y
decidieron solicitar la liberación de Antonio Guerrero, Gerardo
Hernández y Ramón Labañino mediante una carta que enviarán al presidente
Barack Obama. El Vicepresidente del ICAP explicó a los diputados la situación de
sus compañeros aún en prisión. Los diputados escucharon los argumentos
en el encuentro sostenido en la sede del parlamento español a donde
acudió Fernando González, acompañado por el embajador de Cuba en España,
Eugenio Martínez Enríquez.
La diputada del BNG Rosana Pérez, manifestó que el caso tiene
argumentos sólidos que merecen consensuar un texto que recabe el
respaldo del mayor número de cargos públicos posible. Además de los
partidos que han asistido a este encuentro se da por hecho el apoyo de
diputados de CiU, ERC y Geroa Bai que, por problemas de agenda, no
pudieron incorporarse a la reunión para entrevistarse con González
Llort.
Por Miriam Palacios Álvarez* 5 de septiembre del 2014 Presidente de los Estados Unidos de América Sr. Barack Obama No
es la primera vez que le escribo. Mis primeras cartas estaban llenas de
admiración por sus discursos y esperanzas por todas las posibilidades
que tendría para hacer justicia desde su posición de Presidente del país
más potente del mundo. Sucedieron años de decepción por sus acciones, o
más bien por falta de actuar justa y humanitariamente en el caso de los
Cinco Cubanos (The Miami Five) injustamente encarcelados en prisiones
de su país, pero hoy retomo la palabra para recordarle que aun Ud. tiene
la posibilidad de actuar dignamente.
Cuantas
personalidades que representan lo más puro y decoroso de nuestra
civilización se han dirigido a Ud. con el mismo mensaje: exhortándole a
ejercer un acto digno que ilumine con justicia y humanidad días oscuros
de la política de Estados Unidos hacia Cuba. Solo con firmar Ud. puede
conmutar las sentencias de Gerardo Hernández, quien cumple dos cadenas
perpetuas en la Prisión de Máxima Seguridad de Victorville, California,
Antonio Guerrero, quien está cumpliendo 22 años en la Prisión Federal de
Marianna, Florida y Ramón Labañino (conocido como Luis Medina), quien
se encuentra cumpliendo 30 años en la Prisión Federal de Ashland,
Kentucky. Mientras Ud. se mantuvo en silencio, Fernando González y René
González cumplieron sus injustas condenas y solo el cursar del tiempo
permitió que disfrutaran en libertad el amor de sus familiares y del
pueblo cubano. Los
Cinco Cubanos nunca han sido una amenaza para la seguridad de los
Estados Unidos, nunca se pudieron ofrecer evidencias por lo que se les
inculpa y Ud. lo sabe. El único delito cometido en este caso fue
prevenir actos terroristas contra Cuba por parte de los grupos
paramilitares cubanos de la extrema derecha en la Florida y de lo que
hay innumerables evidencias, y Ud. lo sabe. ¿Hasta
cuando tendremos los cubanos que abatir el odio e incomprensión de su
gobierno? ¿Hasta cuando permanecerá ciego su gobierno para apreciar que
el mundo entero (con excepción del no admirado país de Israel) reconoce
ilegal su bloqueo económico contra Cuba? ¿Hasta cuando más allá de no
aceptar la determinación de Cuba de construir su futuro a su forma, se
alinea con lo mas despreciable de la conducta humana representado en los
cubanos terroristas que pululan impunemente en la Florida? Quisiera pensar que es la ultima vez que le escribo para pedirle que reflexione y actué con valentía y dignidad, Atentamente, Miriam Palacios Álvarez. Carta enviada a las 12:23 (UK) del 5 de septiembre del 2014 (contraseña 2951) http://www.whitehouse.gov/contact/submit-questions-and-comments
*Dra. Miriam Palacios Álvarez, cubana residente en el Reino Unido de Gran Bretaña. Enviado por la autora a: Martianos-Hermes-Cubainformación
/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.-
La
Premio Nobel de la Paz norirlandesa Mairead Maguire pidió al presidente
de Estados Unidos, Barack Obama, que ponga fin al injusto
encarcelamiento de tres antiterroristas cubanos, presos desde hace casi
16 años en penitenciarías federales, se informó hoy.
"Sumo
mi voz a la de muchos que le piden a usted (Obama) hacer todo lo que
esté a su alcance para terminar con los sufrimientos ocasionados por
esta situación", dijo la activista en una carta dirigida al mandatario
estadounidense y que difundió el pasado viernes un grupo de solidaridad. Maguire reiteró al gobernante
que le escribía "nuevamente, en el contexto de las acciones en todo el
mundo que se llevan a cabo el día 5 de cada mes en solidaridad" con
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, los tres
integrantes del grupo de Los Cinco que continúan en cautiverio. "La
asistencia y amplio interés en la reciente jornada en Washington (del 4
al 11 de junio) es un buen indicador de la creciente inquietud
internacional que existe" sobre el caso, expresó Maguire. Según
la carta, que divulgó el Comité Internacional por la Libertad de los
Cinco, existen motivos reales de preocupación sobre las condenas y
sentencias impuestas a Hernández, Labañino y Guerrero, así como a
Fernando González y René González, quienes abandonaron la prisión tras
cumplir la totalidad de sus condenas. Maguire
(Belfast, 27 de enero de 1944) cuestionó, en particular, los cargos
contra Gerardo Hernández, sentenciado a dos cadenas perpetuas más 15
años, y subrayó que para ella "existen muchas preguntas y dudas
razonables en ese sentido". Los
Cinco, como se les conoce en las campañas mundiales por su liberación,
fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en Miami mientras daban
seguimiento a organizaciones violentas de origen cubano dedicadas a
planificar desde territorio de Estados Unidos acciones terroristas
contra el país caribeño. Mairead
Maguire, cofundadora del movimiento Gente por la Paz, recibió el Nobel
de la Paz en 1976 compartido con Betty Williams por su lucha en defensa
de una solución no violenta al conflicto de Irlanda del Norte. Como
ella, una decena de Premios Nobel le han solicitado a Obama, quien
también ostenta la alta distinción desde 2009, actuar en consecuencia,
porque "justicia demorada es justicia denegada y ha habido suficiente
denegación y retraso hasta la fecha", concluyó.
A continuación, el texto íntegro de la carta:
Señor Presidente: Le
escribo nuevamente, en el contexto de las acciones en todo el mundo que
se llevan a cabo el día 5 de cada mes en solidaridad con los tres
miembros de los cinco Cubanos que permanecen encarcelados en los Estados Unidos. La
asistencia y amplio interés en la reciente Jornada en Washington es un
buen indicador de la creciente inquietud internacional que existe en
todas las esferas de las sociedades formadas sobre una amplia gama de
principios. He
observado algunos progresos muy positivos desde la última vez que le
escribí y creo firmemente que la constante y progresiva normalización de
las relaciones EE.UU.-Cuba será beneficiosa para ambas naciones y más
allá. Es
la única manera en que puede crearse un espacio a fin de resolver los
problemas humanitarios que surgen en relación a los tres hombres antes
mencionados y por supuesto, Alan Gross, quien recientemente sufrió la
pérdida de su madre anciana y está, a todas luces muy deprimido y
abatido mientras espera una solución a su caso. Sumo
mi voz a la de muchos que le piden a Ud. hacer todo lo que esté a su
alcance para poner fin a los sufrimientos ocasionados por esta
situación. Existen
motivos reales de preocupación sobre las condenas y sentencias
impuestas en el caso de los Cinco y en particular porque es muy seria la
cuestión del cargo de conspiración para cometer asesinato impuesto
contra Gerardo Hernández Nordelo. Existen muchas preguntas y dudas razonables en ese sentido. Sé
que está plenamente informado sobre todas las cuestiones relacionadas
con los Cinco y Alan Gross y sinceramente confiamos en su intención de
actuar en consecuencia. Solicito respetuosamente que lo haga más
temprano que tarde. Justicia demorada es justicia denegada y ha habido suficiente denegación y retraso hasta la fecha. Muchas gracias por su tiempo y la atención dispensada. Le deseo toda clase de bendiciones y éxitos en su trabajo.
Con
fecha 2 de Junio 23 parlamentarios de Costa Rica se
dirigieron por carta a Obama pidiendo la libertad de
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, 3
de los Cinco antiterroristas cubanos presos en EE.UU por
más de 15 años. En la carta mencionan la
solicitud del presidente de Uruguay José
Mujica, abogan por una salida humanitaria al caso de los
Cinco antiterroristas cubanos e instan al gobierno de
EEUU a "considerar seriamente el canje humanitario de
Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino,
por el agente norteamericano Allan
Gross".
|
San José Costa Rica, Centro América, 2 de junio de
2014
Presidente Barack Obama.
1600 Pennsylvania Avenue,
NW Washington, DC 20500 USA.
Excelentísimo Señor Presidente Obama,
El próximo 12 de septiembre del 2014, se cumplirán
16 años desde que Cinco ciudadanos cubanos fueron
encarcelados en EEUU y fueron condenados sin pruebas a
duras condenas que van de 15 años a dos cadenas
perpetuas, en un juicio carente de garantías
procesales celebrado en Miami.
Desde aquél momento, 12 de septiembre del año 1998,
estos hombres pasaron a ser reconocidos
internacionalmente como "Los Cinco cubanos"
considerados por su pueblo y los pueblos de nuestra
América, como Patriotas Antiterroristas
Cubanos, ya que su acción fue impedir actos terroristas
contra Cuba y los propios EE.UU.
El despacho presidencial de los Ex Presidentes Bill
Clinton, George Bush y el suyo propio han sido testigos
que desde entonces, desde todo el mundo, se han
manifestado en favor de ellos y no han callado las voces
denunciando ante el mundo que su gobierno debe poner en
libertad, de manera inmediata a Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Antonio Guerrero, tres de los Cinco cubanos
que aún permanecen en prisión.
Señor Presidente, ya es hora que usted ponga
fin a una de las más terribles injusticias que durante
tres administraciones ensombrece el ideal de democracia
y justicia de su País, dejando al descubierto que impera
el doble discurso y la doble moral como es el caso que
nos ocupa.
En su poder está la posibilidad de conceder el
INDULTO que merecen para que regresen a su Patria
cubana, junto a sus familias y su pueblo.
Señor Presidente Obama, nosotros Diputados ante la
Asamblea Legislativa de Costa Rica, hoy nos unimos al
clamor de los movimientos sociales y solidarios
del Mundo, para apoyar la propuesta presentada ante
Usted por uno de los más dignos Presidentes de América
Latina, el Excelentísimo Señor Presidente de Uruguay
José Mujica quien ha expresado su honda preocupación por
el caso de los Cinco y los prisioneros de Guantánamo,
casos que constituyen dos grandes vergüenzas para la
humanidad. Por otra parte le instamos a considerar
seriamente el canje humanitario de Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero y Ramón Labañino, por el agente
norteamericano Alan Gross.
Señor Presidente, esperamos que usted atienda
nuestra solicitud y ponga fin a la ignominiosa
injusticia cometida contra los Cinco Patriotas
Antiterroristas Cubanos.
De usted atentamente:
Diputados Costarricenses ante la Asamblea
Legislativa de Costa Rica
Ligia
Elena Fallas Rodríguez, Partido Frente Amplio
Jorge
Arturo Arguedas Mora, Partido Frente
Amplio
José
Francisco Camacho Leiva, Partido Frente
Amplio
José
Antonio Ramírez Aguilar, Partido Frente
Amplio
Ronald
Vargas Araya, Partido Frente Amplio
Carlos
Hernández Álvarez, Partido Frente Amplio
Gerardo
Vargas Varela, Partido Frente Amplio
Edgardo
Vinicio Araya Sibaja, Partido Frente
Amplio
Humberto
Varas Corrales, Partido Unidad Social
Cristiana
Patricia
Mora Castellanos, Partido Frente Amplio
Javier
Francisco Cambronero Arguedas, Partido Acción
Ciudadana
Marvin
Atencio Delgado, Partido Acción Ciudadana
Nidia
María Jiménez Vásquez, Partido Acción
Ciudadana
Laura
María Garro Sánchez, Partido Acción
Ciudadana
Marlene
Madrigal Flores, Partido Acción Ciudadana
Marta
Arabela Arauz Mora, Partido Liberación
Nacional
Jorge
Rodríguez Araya, Partido Unidad Social
Cristiana
Franklin
Corella Vargas, Partido Acción Ciudadana
Rosibel
Ramos Madrigal, Partido Unidad Social
Cristiana
Rafael
Ángel Ortiz Fábrega, Partido Unidad Social
Cristiana
Emilia
Molina Cruz, Partido Acción Ciudadana
Víctor
Hugo Morales Zapata, Partido Acción
Ciudadana
Marcela
Guerrero Campos, Partido Acción Ciudadana
Carta Original
P1 Carta Original
P2 Carta Original
P3
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|