« Entradas por tag: justiciaMostrando 11 a 20, de 240 entrada/s en total:
Por Marlene Caboverde Caballero

Tenía
la seguridad de que volverían, porque mi mayor certeza se fundaba en
creer en la esperanza y el amor. Sin embargo, en la hora de abrazar esa
verdad no encuentro las palabras para dibujar el sentimiento que estalla
en mi pecho.
La
alegría es indescriptible. Es una victoria tan soñada, tan esperada que
habrá que construir las palabras o la manera de decirles hoy a Ramón
Labañino, Antonio Guerrero y Gerardo Hernández, cuánto nos conforta
saber que están de nuevo en casa.
Fueron
16 años de injusto encierro, de distancia, soledades y dolor, muros que
supieron anular nuestros hermanos. Pero igualmente gigantescas,
múltiples y diversas fueron las muestras de solidaridad, con la causa de
los Cinco en el planeta.
Es
que ellos no eran simplemente los Cinco antiterroristas cubanos, ellos
tuvieron la virtud de de convertirse en amigos, hermanos, hijos, padres;
en sangre y piel de cada una de las personas que aprendió a quererlos, a
reconocerlos, a valorarlos, a esperarlos.
La
bendita culpa de que hayan vuelto nuestros héroes la tienen los poemas,
las canciones, la música que cantó sus nombres y razones; la tienen
también los brazos de Graciela, las palabras de la Polilla cubana, la
ternura de Alicia, la bondad de Bill, el cariño de Wafi, la Luz de
Arleen, el amor de los niños y las maestras de nuestro Comité Alas de
libertad de Jaruco, el pueblo y los pueblos.
En
estos años la historia de los Cinco fue contada y multiplicada tantas
veces que al silencio no le quedó otro remedio que abrir la puerta. Y
fueron tantos los puentes de amor que construimos hasta las celdas que
los aprisionaron, que a la maldad fue preciso internarla en cuidados
intensivos para siempre.
Algunos
me preguntan qué sucederá con las Alas de libertad que construimos en
Jaruco para reclamar la libertad de los Cinco, respondo: Mientras en el
mundo exista una causa que defender, una risa que rescatar, una lágrima
que enjugar, las alas continuarán su vuelo.
Los
Cinco me lo enseñaron hace tiempo, cuando fueron capaces de quedarse
del lado de la verdad, de la vida, de su pueblo y del amor. Es mi deuda
eterna con ellos.
*Periodista
de Radio Jaruco, donde lleva desde hace algunos años el programa Alas
de libertad, dedicado a los Cinco Héroes cubanos
Por Rosa C. Báez 
Tenía
apenas 6 años, cuando los gritos estentóreos de mi tía nos despertaron a
todos en casa, mientras retumbaban las chapas de zinc al conjuro de sus
golpes: ¡Se fue Batista, se fue Batista, libertad, libertad,
libertad!! Y aunque desde mi infancia no lograba entender qué pasaba,
sí veía la inmensa alegría de los míos… y supe que ese día permanecería
en mi memoria… Casi 56 años han
pasado, y de nuevo gritos de alegría interrumpen mi sueño:
"¡¡levántateeeeeeeee están diciendo en TeleSur que liberaron a Gross!!
¡¡Y eso tiene que ser que soltaron a los muchachos porque Raúl no va a
ser bobo!!" Corrí a la TV, a
encender la computadora, a llorar y a reír ¡todo a la vez!! De inmediato
el teléfono repiqueteando, yo llamando a los hermanos que corrieran a
ver la TV, los correos llegando con preguntas, con la confirmación desde
el Comité Nacional de los Estados Unidos: THE CUBAN FIVE ARE FREE!!!
Otros
nos confirmaban, "los familiares están reunidos", "ya están en Cuba",
"recibí mensaje: quiero estar ahí con ustedes y brindar con ron"…
mientras nosotros no dejábamos de mirar el reloj, hasta que al fin
nuestro Presidente Raúl nos confirmó la noticia: Los tres que restaban
están en Cuba… No hace falta,
hermanos míos que les diga cuan enorme es mi alegría… Ustedes lo saben
tanto como yo… sólo espero el momento de poderlos abrazar. Gracias
a la solidaridad internacional, a los senadores, presidentes, al pueblo
de todos los países que bajo lluvia, nieve o sol, no cejaron en el
empeño. Gracias al Papa Francisco, gracias a Obama que tuvo en su mano
hacerlo y lo hizo… como dijo, hizo que Estados Unidos cambiara la
historia, ahora a trabajar todos en un marco de respeto mutuo para dejar
atrás años de incomprensiones. Gracias a la vida, por permitirme vivir este momento.
El
doctor Rodolfo Dávalos, Premio Nacional de Derecho, exhortó hoy aquí
[Santiago de Cuba] a sumar voluntades en la comunidad internacional en
pos de la excarcelación de los tres antiterroristas cubanos que
permanecen tras las rejas en Estados Unidos.
El
relevante abogado consideró que ese caso sigue siendo el asunto
jurídico más importante del país y ponderó el protagonismo de los
profesionales del sector para concitar el respaldo internacional y
conmover a la ciudadanía, con énfasis en la estadounidense y su impacto
en la Casa Blanca. Dávalos,
quien ha seguido de cerca esta causa desde hace más de 15 años,
consideró que se trata de una venganza política contra la Revolución
Cubana, ante la cual es preciso anteponer argumentos y la mayor
preparación científica, técnica y académica de los juristas de la
nación. Apuntó
que ese proceso judicial, que incluye la solicitud del habeas corpus
hace ya cuatro años, es uno de los más largos y complicados de la
historia, durante el cual se han visto enfrentados dos países, dos
gobiernos y sus respectivas sociedades. Desde
1998 fueron apresados Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón
Labañino, René González y Fernando González en la ciudad de Miami, donde
habían infiltrado grupos contrarrevolucionarios que planeaban acciones
violentas contra Cuba. Tras
cumplir sus condenas, regresaron recientemente a su país René y
Fernando, quienes se han sumado a las campañas internacionales por la
excarcelación de sus compañeros, víctimas de arbitrarias y
desproporcionadas sentencias.
Tomado de Periódico 26
En los últimos días Jóvenes por los 5
ha estado introduciendo de forma gradual un grupo de cambios al blog y
sus cuentas asociadas en las redes sociales para dotarlo de una imagen
más fresca y juvenil. Las modificaciones han estado dirigidas, además, a
homogeneizar los nombres de usuario, del propio blog y su URL, con el
objetivo de hacer más fácil a los internautas acceder a las mismas.
Entre estos cambios se encuentran el
diseño de un nuevo logotipo, el cambio de los banners y de las imágenes
de perfil de las cuentas en Twitter y Facebook. Nuestra antigua página, creada para el III Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad con los Cinco, ha dejado de ser atendida y cuando logremos que nuestros seguidores allí lleguen a la nueva, será eliminada.
Dichos cambios han provocado que las
entradas reblogueadas con anterioridad y los enlaces colocados en los
diferentes sitios, hayan quedado inhabilitados. Por tal motivo,
solicitamos a los administradores de los mismos modificar la URL para
restablecerlos.
Jóvenes por los 5, luego de concluido el III Encuentro Juvenil, realizado en 2011, se mantuvo activo en la web contribuyendo a divulgar la verdad sobre el caso de nuestros luchadores antiterroristas a través de concursos, secciones y artículos extraídos de otros medios o creados por los propios colaboradores.
Se dirige a un amplio público nacional e
internacional con la pretención, ademas de contribuir a la difusión del
caso de nuestros cinco luchadores antiterroristas injustamente presos en
EE.UU., a propiciar la solidaridad y romper el muro de silencio y
manipulación en torno al mismo y contrarrestar las campañas mediáticas
orquestadas por los grandes medios de las transnacionales de la
información.
Entre sus objetivos está promover la conformación de una comunidad identificada con la etiqueta #TROPAFreeFive,
que logre nuclear a todas las personas solidarias con el caso en el
mundo a partir de ese símbolo de identidad, sobre todo en las redes
sociales. Asimismo, promover la intensa actividad de las diferentes
organizaciones de solidaridad en los diferentes países.
Rogamos disculpas a nuestros lectores y seguidores por las molestias que dichos cambios hayan podido ocasionarles.
El editor
El proceso legal de Los Cinco ha transitado por enmarañados y complejos caminos. El 10 de diciembre del año 2001 se dieron a conocer las injustas condenas, luego de un largo juicio, que tuvo por sede la ciudad de Miami.
Hoy el mundo recuerda la firmeza de los alegatos pronunciado por los héroes cubanos.
Descárguelos aquí Alegatos-presentados-a-la-Corte-por-Los-Cinco-en-2001.pdf
Video en Youtube

Señor Presidente Barack Obama. Al
leer este mensaje de Antonio Guerrero, uno de los tres antiterroristas
cubanos que aun permanece encarcelado en su país, la primera persona que
me vino a la mente fue usted, teniendo en cuenta su preocupación por la
expansión del Ebola, y los nobles gestos de su parte en brindar apoyo a
esos pueblos que hoy sufren la cruel epidemia. Pensé
en usted y me dije, Obama debe saber que tiene encarcelado a un hombre
noble, de puros sentimientos, cuyo actuar va por entero al acto de hacer
bien, de luchar por proteger y salvar vidas como el médico de mayor
reputación. Debe saber que Tony, al igual que Gerardo Hernández y Ramón
Labañino, están encarcelados, como lo estuvieron René González y
Fernando González, por vigilar a los asesinos de origen cubano que
planificaban otros crímenes contra nuestro pueblo, y poder informar a
tiempo para evitarlo, salvando con ello varias vidas incluidas de
ciudadanos norteamericanos y de otros pueblos, algo que no podía
perdonar la jueza que los juzgó, ni todos aquellos con poder para
condenarlos, por el odio viseral que le tienen a nuestro pueblo, con lo
cual se hizo cómplice el Gobierno de su país, y que hoy usted dirige y
también se hace cómplice en la medida que se mantiene al margen de tan
descomunal injusticia, haciendo oídos sordos al reclamo de la humanidad
por la liberación de nuestros tres hermanos. Un
detalle. Fíjese que Tony, como estoy convencido en relación a Gerardo y
Ramón, siente orgullo por la actitud de Felix Baez, ese compatriota
nuestro que, a pesar de haber enfermado cumpliendo su noble misión
internacionalista salvando vidas contra el Ebola, decide volver a ese
continente para concluir su obra, continente donde nosotros, como usted,
tenemos enterrados a muchos de nuestros antepasados, quizás muertos a
causas de enfermedades al no tener la posibilidad de contar en aquel
entonces con una Cuba internacionalista, y con personas como estas por
la cual Tony se siente orgulloso, y que usted, según tengo entendido,
también admira. Espero
que con este mensaje comprenda mi intención, que por una vez y por
todas, usted acabe de liberar a nuestros tres hermanos, que cuando dicen
no haberse arrepentido por lo que han hecho, y que al decir que están
dispuestos a hacer todo lo que hicieron, en esencia se refieren a salvar
vidas. Ellos se merecen, como usted, pasar este fin de año junto a su familia y su pueblo, brindando por un feliz 2015. Deseándole buena salud a usted y a su familia, Luis Matos Hernandez, Ciudadano cubano. Carta de Tony.
Querido Dr. Felix Baez, hermano Hay noticias de esas que a uno le dan una alegria inmensa y una fuerza indescriptible. Tenia la conviccion de que vencerias al ebola con tus fuerzas y con toda la atencion medica y solidaria que te rodeaba. Cuando leo las noticias de tu regreso a la patria siento una gran felicidad.
Cuando leo ademas que desde el primer momento dijiste y ahora
ratificaste que tu "vuelves a Sierra Leona y terminas lo que empezaste"
se me llena el corazon de una resistencia invencible y de un tremendo
orgullo de ser cubano. Eso me hace recordar cuando tuve la dicha de
estar en las audiencias de sentencias de mis hermanos y los vi decir sin
temor, llenos de conviccion y de moral, en sus alegatos ante una jueza
que sabiamos nos daria las mas duras e injustas sentencias, que ellos
estarian dispuestos a volver a hacer todo lo que hicieron para detener
los actos terroristas contra nuestro noble pueblo. Aqui queda tu ejemplo, seguro de la victoria. Cinco abrazos fuertes. Antonio Guerrero Rodriguez 7 de diciembre de 2014 Prision Federal de Marianna.
Sr. Presidente de los EE.UU. de Norteamérica
Barack Obama
Recibe el fraterno saludo de Paz y Bien.
Esperamos
que tu tarea como presidente del gran país que representas pueda
afirmar los caminos de la paz y unidad entre los pueblos; la humanidad
necesita generar cambios frente a los desafíos que se presentan,
finalizar las guerras y conflictos, el hambre y preservar los bienes y
recursos naturales.
Una
vez más me dirijo a ti para pedir que el gobierno que presides decida
con el espíritu abierto, la libertad de los 3 cubanos del Grupo de los
5, que aún permanecen detenidos en los EE.UU. y el levantamiento del
bloqueo que el pueblo cubano soporta durante más de 50 años.
La
Asamblea General de la ONU, año tras año viene reclamando el
levantamiento del bloqueo y lamentablemente no es escuchado por tu
gobierno.
Es
necesario para la vida de los pueblos terminar con las injusticias,
reconocer que la fuerza no da la razón, y saber que el desafío mayor de
nuestro tiempo es trabajar por construir un mundo más justo y fraterno
donde impere el derecho e igualdad para todos y todas en los caminos de
la Paz.
Debes
tener presente que la situación de injusticia impuesta a Cuba por el
bloqueo y los cubanos presos en tu país desde hace 16 años, afecta a
todo el continente.
No
ignoramos las presiones, los intereses de sectores que buscan mantener
las situaciones de injusticia y son mercaderes de la muerte; te queda la
posibilidad de enfrentarlos. Solo te pedimos que asumas con coraje
decisiones justas: que escuches el clamor de los pueblos que reclaman la
libertad de los prisioneros cubanos y que levantes el bloqueo a Cuba.
Tienes
que optar. Alguien decía que hay dos partidos en el mundo y que hay que
elegir: uno es el partido del miedo, el otro el partido de la
esperanza.
El primero es de los esclavos que actúan bajo el miedo al castigo; bien sabes que una persona esclavizada no decide, obedece.
El
segundo es el partido de la esperanza, de los hombres y mujeres libres
que deciden y transforman la realidad sabiendo que otro mundo es
posible; que enfrentan la realidad y asumen su responsabilidad a pesar
de las presiones.
Estimado Barack, ¿por qué partido optas?
Esperamos tu respuesta entre el decir y el hacer. Tenemos la esperanza que sepas optar por la Verdad y la Justicia.
Te saludo fraternalmente a ti y al pueblo norteamericano, deseándoles Paz y Bien.
Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz
Comité Peruano de Solidaridad con Los Cinco Al
mediodía del viernes 5, un representativo núcleo de personalidades del
mundo religioso se hizo presenta en la Nunciatura Apostólica de Lima
para hacer entrega de una carta dirigida a su Santidad, el Papa Julio,
Jefe de la Iglesia Católica
La representación estuvo encabezad por el Rev. P. Alejandro
Cussianovich, la ex congresista Gloria Helfer Palacios; la ex embajadora
del Perú en Montevideo, Aida García Naranjo,, el Teólogo José Toledo
Alcalde y la periodista Verónica Suchero, quienes acompañaron al
Presidente del Comité Peruano en esta actividad.
La delegación fue recibida por la Secretaria del Nuncio, quien
actualmente se halla fuera del paìs. Juana Elvuira Herrera acogió
amablemente a los visitantes, escuchó las peticiones planteadas, recibió
la documentación del caso y se comprometió a darle el trámite
correspondiente.
A la carta, le fue adjuntado un dossier con documentación recogida en
torno al caso de René, Fernando, Ramón, Antonio y Gerardo, los 5
antiterroristas que fuern encarcelados en los Estads Unidos desde 1998.
Dos de ellos, que ya fueron liberados al cumplir las injustas condenas
que les fueran impuestas, se encuentran actualmente en si país; pero
tres –Ramón Labañino, Gerado Hernández y Antonio Guerrero- continúan en
prisión.
La iniciativa peruana, alentada y organizada por el Comité Peruano de
Solidaridad con los 5, se cumplió a la par que fuera remitido a
Washington un mensaje dirigido al Presidente de los Estados Unidos
solicitando su inmediata intervención en el tema. De este modo , por primera vez en el Perú el caso de los 5 llegó a los niveles más altos de la Iglesia Católica (fin) La Carta que se remitio por intermedio de la Nunciatura al Papa Julio, dice lo siguiente: Su Santidad: Cada día escuchamos su voz con palabras que trae al mundo razones de esperanza y reconocemos el evangelio en ellas.
Hemos conocido diversas expresiones suyas referidas al amor y la paz
que debe reinar en el mundo. Hoy más que nunca, tan necesarios para
pueblos y naciones. Entendemos también que ambos objetivos, inherentes a
la humanidad, deben asociarse con gestos que ayuden al acercamiento
entre los seres humanos y las naciones.
Queremos sumarnos, por eso, al pedido que ha sido elevado para
conocimiento suyo, solicitándole que interceda Ud. ante el gobierno de
los Estados Unidos de Norteamérica, y ante su presidente, el señor
Barack Obama, a fin que él disponga la libertad de Ramón Labañino,
Gerardo Hernández y Antonio Guerrero, los tres ciudadanos cubanos que
recientemente cumplieron 16 años en las cárceles de ese país. De los
cinco cubanos que afrontaron la misma causa dos, René y Fernando
González, ya han sido liberados y retornaron a su país.
Igual que con ellos, ante el mundo se hace cada vez más evidente que
estas personas no cometieron delito alguno y que son inocentes. Es por
tanto de justicia que la libertad sea la recompensa plena a su
sacrificio.
Tenemos entendido que el tema ha llegado a conocimiento de su Santidad y
ello puede sustentar este pedido nuestro. Tenemos una gran esperanza de
que una intervención suya ayude a superar este caso humano que hoy
distancia a pueblos finalmente hermanos. Aprovechamos esta ocasión para hacerle presente nuestro reconocimiento y agradecimiento por su testimonio de vida. Lima, Perú, 5 de diciembre del 2014 10 DE DICIEMBRE DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ¡LIBERTAD PARA LOS 5! COMITÉ PERUANO DE SOLIDARIDAD CON LOS 5 Boletín N. 166 – 2014
LLAMAMIENTO DEL MOVIMIENTO “MADRES DEL MUNDO POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO” 
El
Movimiento de Madres del Mundo por la liberación de los 5 héroes
cubanos Capítulo Venezuela eleva su voz junto a millones de mujeres y
hombres de todos los pueblos para exigir al presidente Barack Obama la
libertad de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, y Ramón Labañino,
luchadores antiterroristas secuestrados hace 16 años por el gobierno de
EE.UU. Motivadas
por la Declaración del X Coloquio Internacional celebrado en La Habana,
el 11 y 12 de septiembre de 2014, donde se afirma “ Hemos sido
testigos del omiso caso al reclamo internacional de justicia de diez
premios nobel, gobiernos, parlamentarios, líderes religiosos, políticos y
de líderes de opinión, el Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU,
Amnistía Internacional, numerosos organismos de Derechos Humanos,
juristas, sindicalistas y más de 6000 intelectuales y artistas de todo
el mundo, que han reclamado el respeto de los derechos de Gerardo,
Ramón y Antonio“. HACEMOS UN LLAMAMIENTO
desde el Capítulo Venezuela a todas las madres del mundo a
incorporarse a esta lucha solidaria hasta lograr ver libres a Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, y convocamos a todos los
pueblos del mundo a crear el MOVIMIENTO “MADRES DEL MUNDO POR LA LIBERTAD DE LOS
CINCO” y a sostener esta lucha en cada una de sus organizaciones en
cualquier parte del planeta para que sea la voluntad de los pueblos la
que haga libres a nuestros Héroes. Destacamos
también que la lucha por la libertad de los 5 Héroes Cubanos representa
una acción solidaria por los demás compañeros y compañeras que se
encuentran encarcelados injustamente por el imperialismo. El
caso de los 5 es un caso típico de los juicios políticos en
detrimento del respeto por los Derechos Humanos que EEUU condena cuando
tienen lugar en otros países. En
este sentido, reiteramos nuestro llamado a todas las madres del mundo
para que liderando millones de mujeres y hombres del planeta,
reclamemos juntas y juntos la libertad de nuestros hermanos y, muy
especialmente, nos dirigimos a las madres del pueblo norteamericano a
que se sensibilicen y apoyen el reclamo mundial de justicia que les
hacemos, y junto a nosotras y nosotros exijan al Presidente Barack
Obama la libertad de Gerardo, de Antonio y de Ramón. Las MADRES DEL MUNDO POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO
Capítulo Venezuela seremos combatientes de la paz, llevando la
solidaridad como bandera, y estimulando con nuestras voces y nuestro
amor el compromiso de todas y todos para convertirnos en el “jurado de
millones” que otorgará la Libertad a nuestros tres compañeros: Gerardo,
Antonio y Ramón. ¡LIBERTAD A NUESTROS HEROES! ¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS DEL IMPERIALISMO! ¡VIVA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL! Correo:madresdelmundocapitulovzla@gmail.com Twitter:@MadresdelMundoV Facebook: madresdelmundocapitulovzla CALL FROM THE MOVEMENT “MOTHERS OF THE WORLD FOR THE FREEDOM OF THE FIVE” The
Movement Mothers of the World for the Freedom of the 5 Cuban Heroes -
Venezuela Chapter raises its voice together with millions of women and
men from all the peoples to demand from President Barack Obama the
freedom of Gerardo Hernández, Antonio Guerrero and Ramón Labañino,
anti-terrorist fighters kidnapped 16 years ago by the government of the
United States. Motivated by the Declaration of the 10th
International Colloquium celebrated in Havana on September 11 and 12,
2014, which states: “We have been witnesses of the way in which the
international demand of justice of ten Nobel Prizes, governments,
members of parliament, religious, political and opinion leaders, the
United Nations Group of Arbitrary Detentions, Amnesty International,
numerous organizations of Human Rights, jurists, trade unionists and
more than 6,000 intellectuals and artists from all over the world who
have claimed respect for the rights of Gerardo, Ramón and Antonio has
been ignored”, WE MAKE A CALL
from the Venezuela Chapter to all mothers of the world to join this
struggle in solidarity until we succeed in seeing Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero and Ramón Labañino free, and convoke all peoples of the
world to create the MOVEMENT “MOTHERS OF THE WORLD FOR THE FREEDOM OF
THE FIVE” and sustain this struggle in each one of their organizations
throughout the planet so that the peoples’ will sets our Heroes free. We
also underline that the struggle for the freedom of the 5 Cuban Heroes
is an action in solidarity with the remaining comrades who are unjustly
imprisoned by imperialism. The case of the Cuban 5 is typical of the political trials in detriment of Human Rights’ respect that are condemned by the United States when they take place in other countries. In
this regard, we reiterate our call to all mothers of the world, at the
head of millions of women and men of the planet, to demand together the
freedom of our brothers, and very particularly we ask the mothers of the
people of the United States to support compassionately the world demand
of justice we are making, and together with us demand from President
Barack Obama the freedom of Gerardo, Antonio and Ramón. The
MOTHERS OF THE WORLD FOR THE FREEDOM OF THE FIVE - Venezuela Chapter
will be combatants for peace, carrying solidarity as banner and
encouraging with our voices and our love the commitment of all to become
“the jury of millions” that will grant freedom to our three comrades:
Gerardo, Antonio and Ramón. FREEDOM FOR OUR HEROES! FREEDOM FOR ALL THOSE IMPRISONED BY IMPERIALISM! LONG LIVE INTERNATIONAL SOLIDARITY! e-mail:madresdelmundocapitulovzla@gmail.com Twitter:@MadresdelMundoV Facebook: madresdelmundocapitulovzla
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
 |
Foto: Bill Hackwell
|
Francisco
Letelier es un reconocido artista y autor nacido en Chile. Él ha
extendido puentes entre continentes, tejiendo la historia y las
experiencias contemporáneas, creando trabajos memorables. Por más de 25
años, Letelier ha creado arte que cruza las disciplinas y culturas
construyendo conexiones entre las Naciones e individuos. Ha participado
en proyectos a lo largo de las Américas y Europa. Es conocido también
por sus conferencias, y escritos. Sus artículos han sido publicados en
el New York Times, Washington Post, los Ángeles Times y otras
publicaciones en todo el mundo. El padre de Francisco, Orlando Letelier,
quien fuera Canciller de Chile durante la Presidencia de Salvador
Allende, fue asesinado el 21 de septiembre de 1976 en Washington D.C.
Franciso acababa de cumplir 17 años.
5 de Diciembre de 2014
Presidente Barack Obama The White House 1600 Pennsylvania Avenue NW Washington, DC 20500
Estimado Señor Presidente,
He
seguido de cerca el caso de los 5 cubanos desde que fueron arrestados en
1998 y cuando fueron aislados en celdas de castigo durante 17 meses.
Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labaniño Salazar, Antonio Guerrero
Rodríguez, Fernando González Llort y René González Sehwerert son cinco
ciudadanos cubanos que residían en los Estados Unidos monitoreando
pacíficamente las organizaciones terroristas con sede en Miami. Ellos
fueron declarados culpables de varios cargos, incluyendo no haberse
registrado como agentes extranjeros y conspiración para cometer
espionaje.
Como
usted sabe, hubo innumerables irregularidades durante el juicio y
durante el resto de los procedimientos legales contra los Cinco. Un
número de periodistas fueron contratados para escribir artículos
retratándolos como peligrosos espías para predisponer a la opinión
pública a un veredicto de culpabilidad. Gerardo Hernández, fue declarado
culpable de "conspiración para cometer asesinato" en el derribo de dos
avionetas civiles que incursionaron ilegalmente el espacio aéreo cubano
en febrero de 1996 y cuya respuesta correspondió íntegramente a la
Fuerza Aérea Cubana.
Hernández
fue sentenciado a dos cadenas perpetuas más 15 años, a pesar de que la
evidencia existente contra él demostraba su inocencia y que las
autoridades de Estados Unidos sabían más sobre esas incursiones ilegales
que el acusado. En agosto de 2005, la Corte de Apelaciones decidió
anular las condenas de los Cinco y ordenar un nuevo juicio. Pero bajo la
presión del Fiscal General Alberto Gonzáles la decisión se revirtió en
una acción muy irregular.
Poco
antes, en mayo del mismo año, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones
Arbitrarias de Naciones Unidas encontró que el encarcelamiento de los
Cinco violaba el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Dos de los hombres Fernando González Llort y Rene González Sehwerert han
sido puestos en libertad después de haber cumplido la totalidad de sus
sentencias.
Miles de
personas, incluyendo premios Nobel, ex presidentes y líderes reconocidos
a nivel internacional y cientos de distinguidos parlamentarios y
juristas de todo el mundo creen en la inocencia de estos hombres y piden
que sean liberados. Muchos de ellos le han escrito a Ud. para instarlo a
que les conceda el indulto y otros han firmado peticiones pidiendo a la
Corte Suprema revisar el caso. Ellos creen, como yo, que los 5 Cubanos
estaban defendiendo a su pueblo contra actos de terrorismo planeados por
grupos de cubano-americanos, con sede en Miami y otras ciudades de
Estados Unidos. Los ataques terroristas de estos grupos han resultado en
la muerte de cerca de 3.500 personas y han lesionado a más de 2.000.
Pero además, esos ataques no solo fueron cometidos contra la isla de
Cuba.
Los actos de terrorismo que los 5 Cubanos estaban tratando
de evitar, han ocurrido también a unas pocas calles de la Casa Blanca en
Washington DC. En 1976, terroristas cubano-americanos conspiraban con
agentes enviados desde Chile por el dictador Augusto Pinochet y mataron a
mi padre Orlando Letelier y su compañera de trabajo una estadounidense
de 23 años de edad, Ronnie Karpen Moffitt, en un coche bomba en Embassy
Row. Los Cubano-americanos Virgilio Paz Romero, José Dionisio Suárez,
Alvin Ross Díaz y los hermanos Guillermo e Ignacio Novo Sampoll,
trabajaron en coordinación con agentes chilenos, siguieron a mi padre,
vigilaron nuestra residencia y ayudaron a manufacturar el artefacto
explosivo que acabaría con la vida de mi padre y la de Ronnie. Tres de
los hombres involucrados fueron encontrados culpables de asesinato.
Guillermo Novo y Díaz fueron condenados a cadena perpetua e Ignacio Novo
recibió ochenta años. En la apelación, sin embargo, los hombres fueron
liberados por un tecnicismo. Estos hombres tenían profundas conexiones
con la Coordinación de Organizaciones Revolucionaras Unidas (CORU) y los
conocidos terroristas Orlando Bosch y Luis Posada Carriles y después de
ser liberados renovaron sus actividades delictivas.
Han pasado
38 años desde que mi padre fue asesinado en el primer ataque terrorista
en la capital de la nación por un gobierno extranjero y sus asesinos a
sueldo. Aunque ha pasado mucho tiempo, hay todavía mucho por develar
sobre el complot.
El año
pasado el gobierno de Chile reabrió la investigación sobre el asesinato
de Ronnie Karpen Moffit, la joven mujer de Nueva Jersey, recién casada,
quien se ahogó en su propia sangre cuando una esquirla de la explosión
le perforó la garganta en la acera de Sheridan Circle. Parte de los
implicados en el asesinato hoy se encuentran libres. Otros han
permanecido fugitivos de la justicia hasta que intervinieron fuerzas
extraordinarias. Virgilio Paz Romero y José Dionisio Suárez Esquivel
figuraban como fugitivos en las diez listas de las personas más buscadas
por el FBI durante 12 años, hasta que televidentes del programa "Los
Americanos más Buscados" dieron pistas sobre sus paraderos lo que llevó a
sus arrestos en los suburbios de Miami.
Al parecer estos
criminales no necesitan esconderse, por ejemplo, menos de un mes después
del asesinato de mi padre y Ronnie en Washington DC, Luis Posada
Carriles y su organización se adjudicó el atentado al avión de Cubana
vuelo 455 que acababa de despegar de Barbados con destino a La Habana,
donde las 73 personas a bordo de la aeronave fueron asesinadas.
Años
más tarde, los 5 Cubanos estaban en los Estados Unidos; estaba claro
que sólo esfuerzos extraordinarios conducirían a la justicia. Los Cinco
colectaron datos de la Coordinación de Organizaciones Revolucionarias
Unidas y otros grupos involucrados en actividades terroristas.
Proporcionaron
175 páginas de documentos que el gobierno cubano entregó a los agentes
del FBI en junio de 1998, en relación a la investigación del papel de
Posada Carriles en los atentados de 1997 a hoteles de La Habana, que
provocaron la muerte de un joven italiano.
En lugar
de procesar a Posada Carriles y otros delincuentes conocidos, el FBI
utilizó las pruebas para acusar a los 5 Cubanos de varios cargos graves,
a tres de ellos conspiración para cometer espionaje. El encarcelamiento
de los 5 Cubanos fue un claro paso hacia atrás en las tácticas de la
Guerra Fría. Si la justicia hubiese procedido libremente el juicio nunca
hubiera tenido lugar, por el contrario, las pruebas presentadas al FBI
podrían haber sido utilizadas para detener las actividades terroristas
en los Estados Unidos y Cuba.
Es fácil entender por qué alguien
como yo apoya a los 5 Cubanos, quienes estaban investigando las
organizaciones criminales y terroristas que me privaron de mi padre a
una edad muy temprana. Tal vez es más difícil de comprender cuánta más
gente como yo existe en los Estados Unidos y América Latina. Una parte
importante de su electorado y de su apoyo proviene de las comunidades
que han sufrido injusticia y hoy siguen luchando por los derechos
civiles y legales. Muchos de nosotros nos basamos en estas experiencias
para alimentar nuestro apoyo por la justicia social y para evitar las
divisiones. Somos personas que defienden la democracia y los marcos
jurídicos y que siguen creyendo que los derechos humanos y la justicia
son esenciales para las naciones donde vivimos. Representamos el futuro y
nuestras voces resuenan desde Missouri hasta México.
Señor
Presidente, Ud. sabe bien que cada paso hacia la creación de un mundo
mejor se encuentra a menudo con resistencia, pero los líderes como usted
están en posición para desmantelar las políticas que perpetúan la
enemistad y frustran el progreso social. Aunque persisten opiniones de
la época de la Guerra Fría, una opinión más amplia es que el continuo
encarcelamiento de los 5 Cubanos refleja pobremente al sistema legal de
Estados Unidos y su historial de derechos humanos. Creemos como usted
que la política exterior hacia Cuba está lista para ser escrita desde un
nuevo comienzo.
Usted ha hecho más trabajo para normalizar las
relaciones entre Estados Unidos y Cuba que cualquiera de sus
predecesores. Muchas más personas ahora están pidiendo el fin del
embargo sin sentido contra Cuba y para una nueva era de respeto y
cooperación que beneficiará a todos. Se ha hecho evidente que los
Estados Unidos y Cuba pueden ser socios cooperativos. Los médicos
cubanos están trabajando en instalaciones estadounidenses tratando
pacientes de Ebola en África Occidental. Los líderes del mundo
empresarial incluyendo la Cámara de Comercio y Google han instado a
otros a unirse a ellos para fomentar las reformas de mercado en Cuba y
su sector privado. Más que nunca antes se ha hecho posible que tanto los
Estados Unidos y Cuba puedan escapar de ser atrapados en la historia.
Un
primer e importante paso en esta dirección es conmutar las condenas y
liberar a tres de los Cinco cubanos que enfrentan casi dos décadas de
continuo encarcelamiento, uno de ellos en prisiones de máxima seguridad,
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero. El gobierno
cubano ha ofrecido una reciprocidad humanitaria en el caso de Alan
Gross, un ciudadano estadounidense detenido en Cuba, y que muchos
esperan vuelva a casa pronto. Avanzando en este tema, Ud. no sólo
disminuirá la gran injusticia cometida contra los 5 Cubanos, sino
también abrirá la posibilidad de una nueva era de estabilidad y
cooperación entre naciones que han estado estrechamente entrelazadas en
sus historias, sus aspiraciones y sus pueblos.
Respetuosamente
Francisco Letelier Muralista y Artista Plástico Hijo de Orlando Letelier
Fuente Boletín International Committee for the Freedom of the Cuban 5 | P.O. Box 22455 | Oakland | CA | 94609
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|