
Los Cinco en Angola. Última etapa de la gira por tres países africanos. Foto: Deisy Francis Mexidor.
Tres de los cinco antiterroristas cubanos que formaron parte del
contingente militar internacionalista en Angola desempolvarán hoy
memorias y misiones en sus visitas a las provincias de Cabinda y
Lubango.
“Este viaje a Angola, en especial a Cabinda, tiene un significado
especial porque estuve en esa región hace 38 años”, dijo a Prensa Latina
René González, uno de los Cinco, como se conoce internacionalmente a
los héroes cubanos.
Refirió que desde que retornó a la isla seguramente pasaron muchas
cosas y “me parece hermoso poder regresar, ver los cambios y visitar
lugares donde estuve”.
Para González, este viaje es como una deuda que tenía conmigo mismo y se está haciendo ahora realidad.
Acentuó que Angola y Cuba siempre seguirán unidos por la historia, la
cual no se puede olvidar, cimentada con mucha sangre y sacrificio.
Los Cinco cumplen este martes su segunda día de una visita de 48
horas al país por invitación de sectores de la vida sociopolítica
nacional como el gobernante partido Movimiento Popular de la Liberación
de Angola (MPLA).
En su primera jornada, los antiterroristas depositaron una ofrenda
floral en el monumento a Agostinho Neto, primer presidente de esta
nación africana.
Luego tuvieron un encuentro de cortesía con el vicepresidente del
MPLA, Roberto de Almeida, quien aseguró que su gobierno y el Partido se
sienten parte del orgullo que manifiesta el pueblo cubano por su
liberación.
Más tarde colocaron una corona de flores en el cementerio Alto Las
Cruces, donde reposaron los restos del combatiente internacionalista
Raúl Díaz Arguelles y después degustaron una cena de gala.
Durante la visita a Cabinda y Lubango, los Cinco tendrán encuentros
con autoridades de las respectivas provincias y recorrerán las entonces
unidades militares donde cumplieron misión internacionalista.
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René y Fernando
González fueron arrestados por autoridades estadounidenses en 1998, y
sentenciados a desproporcionadas penas por alertar acciones terroristas
contra Cuba.
De ellos, Hernández, Labañino y Guerrero llegaron a Cuba tras ser
liberados el pasado 17 de diciembre -previamente ya habían regresado
tras cumplir sus condenas Fernando y René-, en una coyuntura marcada por
el anuncio de La Habana y Washington de avanzar hacia la normalización
de relaciones.
Angola es la tercera etapa del recorrido africano (del 21 de junio al
8 de julio) de los Cinco, pues cumplieron una invitación del Congreso
Nacional Africano de Sudáfrica y de la Organización de los Pueblos del
Sudoeste Africano de Namibia.
(Con información de Prensa Latina)
Tomado de Cubadebate