
La
Habana, 6 sep.- Más de 230 delegados de una cifra superior a los 40
países confirmaron su asistencia al Coloquio Internacional por la
libertad de los antiterroristas cubanos aún presos en Estados Unidos.
La actualización la hizo Fernando González, vicepresidente del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en declaraciones a
Prensa Latina, en las que precisó que el evento permitirá ajustar bien
los planes de próximas acciones del movimiento de solidaridad.
Además -dijo- será un momento para enfocarnos en qué más podemos
hacer en esta batalla por el regreso a casa de Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Antonio Guerrero, quienes junto a René González y él
conforman el grupo conocido internacionalmente como los Cinco.
"Lo ideal es que no hiciera falta un nuevo coloquio y tuviéramos aquí
mañana a Gerardo, Ramón y Tony", expresó el también Héroe de la
República de Cuba, al igual que sus compañeros.
El Coloquio, una Comisión de Investigación sobre el caso, que sesionó
en marzo en Londres, Reino Unido, y la III Jornada de Denuncia y
Solidaridad Cinco días por los Cinco, en Washington DC, son las
principales actividades de apoyo a esta causa durante 2014.
La
reunión, prevista en esta capital para los días 11 y 12 del actual
septiembre, se inserta en una amplia jornada internacional por la
excarcelación de Hernández, Labañino y Guerrero, y contra el terrorismo,
iniciada el jueves último y extensiva hasta el venidero 6 de octubre.
Según la página oficial del ICAP, en el coloquio se recibirá el
Dictamen Final de la Comisión Internacional y también se proyectará el
documental “Justicia en Londres”, del realizador Roberto Chile.
Se espera, asimismo, una intervención especial del ex fiscal general de Estados Unidos, Ramsey Clark.
Los asistentes a cita solidaria harán un llamado a poner fin a una
injusticia que el próximo 12 de septiembre cumple 16 años y reiterarán
al presidente estadounidense, Barack Obama, que use sus facultades
ejecutivas para dar solución al caso.
Más de 300 comités en 102 países respaldan actualmente la causa de estos hombres, revelan datos del ICAP.
Tomado de Radio Guaimaro