
Foto: Tomada de Prensa Latina
Decenas de ecuatorianos acogieron con calidez a los cinco luchadores
antiterroristas de Cuba que cumplieron largas penas de cárcel en Estados
Unidos y a Orlando Cardoso Villavicencio, militar apresado durante casi
11 años en Somalia.
En el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito, capital de
Ecuador, los seis héroes cubanos fueron recibidos por la secretaria
subrogante de Gestión de la Política, Paola Pabón, y luego se fundieron
en abrazos con la multitud congregada en las afueras de la terminal
aérea.
Allí también se encontraban integrantes de la brigada médica cubana
destacada en Ecuador y otros miembros de la misión estatal de la isla
caribeña.
Traemos un gran abrazo y un mensaje de gratitud para todas las
personas que nos acompañaron desde Ecuador en nuestra lucha por la
justicia durante 16 años, aseguró a la prensa Gerardo Hernández, quien
llegó acompañado de Fernando González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y
René González, conocidos internacionalmente como los Cinco.
El grupo fue arrestado en septiembre de 1998 en Miami, donde se
dedicaban a monitorear a las organizaciones terroristas anticubanas
radicadas en el sur de la Florida.
Condenados a largas penas de cárcel en 2001, René y Fernando salieron
en libertad en 2013 y 2014, respectivamente, tras cumplir íntegramente
sus sentencias.
Gerardo, Ramón y Antonio fueron liberados el 17 de diciembre pasado,
como parte de las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos que dieron
paso al proceso de normalización de las relaciones bilaterales.
Cardoso, por su parte, cayó en manos de las tropas somalíes mientras
combatía como internacionalista en tierras etíopes a finales de la
década del 70 del siglo pasado, y permaneció casi 11 años en las
cárceles de ese país africano.
La presencia de estos seis héroes cubanos en Ecuador nos motiva
muchísimo porque son ejemplo de lo que es ser un revolucionario, y
porque son personas que estuvieron dispuestas a arriesgar la vida y
libertad por sus ideales y principios, comentó Pabón a Prensa Latina.
De su lado, la asambleísta María Augusta Calle, presidenta de la
Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba, y quien desde su curul en
el Parlamento ecuatoriano impulsó varias resoluciones a favor de la
liberación de los Cinco, señaló que tener a los antiterroristas en el
país suramericano demuestra que la persistencia, la lealtad y la
valentía es importante en todo proceso revolucionario.
Todos los ecuatorianos solidarios con Cuba estamos pletóricos de
alegría de tenerlos en nuestra tierra, aseveró por su parte el abogado
Hernán Rivadeneira, presidente del Comité Ecuatoriano por la Justicia y
la Libertad de los Cinco.
Los seis héroes cubanos, que viajaron a Ecuador por invitación del
presidente Rafael Correa, participarán el lunes en la inauguración del
II Encuentro Latinoamericano Progresista, evento que reunirá en Quito a
más de 300 representantes de unos 70 movimientos y partidos políticos de
izquierda.
Su agenda incluye además encuentros con organizaciones sociales y de
solidaridad con Cuba, recorridos por lugares de interés social y
turístico, y una visita a la Amazonía ecuatoriana, para constatar la
contaminación ambiental que provocó la transnacional estadounidense
Chevron en esa región.
Venimos a expresar nuestro compromiso de solidaridad con la
Revolución Ciudadana, y el presidente Correa en momentos en que hay una
ofensiva de la derecha en Ecuador, adelantó Fernando González, quien al
igual que el resto de sus compañeros se mostró muy agradecido por el
recibimiento.
(Con información de Prensa Latina)