
Una
comisión internacional de investigación que sesionará en Londres
escuchará testimonios de René González, uno de los cinco cubanos
condenados a largas penas de prisión en Estados Unidos pese a su lucha
contra el terrorismo.
Iniciativa de la campaña Voices for the
Five, la comisión en el caso de Los Cinco sesionará los días siete y
ocho de marzo de 2014 en la prestigiosa Law Society, en la capital
británica, se anunció hoy en Washington, Estados Unidos.
González,
el primero y único del grupo excarcelado después de cumplir su
sentencia de 15 años, participará junto a familiares de víctimas del
terrorismo contra Cuba, abogados, políticos y especialistas, en el
evento que se organiza en el Reino Unido, informó el Comité
Internacional por la Libertad de los Cinco.
Personalidades como
el politólogo estadounidense Noam Chomsky, el escritor alemán Günter
Grass, el exfiscal general de Estados Unidos Ramsey Clark, el argentino
Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, y la actriz y comediante
británica Emma Thompson son las más recientes adhesiones a Voices for
the Five.
Esa campaña internacional, lanzada el pasado 30 de
octubre, reúne a reconocidos representantes de las artes, medios de
comunicación, el sector legal, políticos, académicos y organizaciones
sociales que exigen justicia y libertad para los antiterroristas
isleños.
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero,
Fernando González y René González fueron detenidos el 12 de septiembre
de 1998 en Miami mientras trataban de prevenir atentados terroristas
contra el pueblo cubano.
Organizaciones legales y de derechos
humanos han expresado serias dudas acerca de la imparcialidad del juicio
celebrado en esa ciudad del sur de Florida, el cual derivó en las
arbitrarias condenas, recordó el Comité Internacional.
La
Comisión de Londres, coorganizada por el movimiento de solidaridad
europeo y la Asociación Internacional de Juristas Democráticos, es una
de las iniciativas más importantes previstas para el venidero año en
torno a la lucha por el retorno a Cuba de los cuatro antiterroristas
cubanos aún encarcelados en Estados Unidos. (AIN)
Tomado de Periódico Granma