Por Deisy Francis Mexidor

Decenas
de parlamentarios del mundo han sumado sus voces a una comisión
internacional de investigación los días 7 y 8 de marzo en Londres,
dedicada al caso de los cinco antiterroristas cubanos condenados en 2001
en Estados Unidos.
Además
de los anfitriones, representantes de países desde "Irlanda a Bélgica,
de Rusia a Argentina, de El Salvador a Italia, y, por supuesto Cuba",
han expresado su apoyo a la cita, destacó una nota de prensa difundida
en la página www.voicesforthefive.com
Previo
a la apertura de la Comisión, el 6 de marzo, legisladores británicos,
incluidos la baronesa Angela Smith, presidenta del All Party Group,
"sostendrán un encuentro histórico con sus homólogos internacionales en
la Cámara de los Comunes", precisó el texto.
Al
saludar la iniciativa, la baronesa Smith dijo estar segura de que esta
Comisión fortalecerá la campaña alrededor de la causa, pues sus
resultados proporcionarán municiones de gran alcance en el frente
político y diplomático a favor de los Cinco.
El
número y variedad de las voces de legisladores indican el creciente
creciente apoyo y el conocimiento que adquiere la campaña internacional,
todo lo cual dará más presión y fuerza para lograr que se haga lo
correcto y se ponga fin al injusticia, subrayó el comunicado.
Organizada
por la Cuba Solidarity Campaign, en el Reino Unido, y la Iniciativa
Cuba Socialista de Bélgica, la Comisión es uno de los más importantes
eventos del 2014 para el movimiento mundial que respalda la liberación
de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando
González.
Ellos
y el quinto integrante del grupo, René González, excarcelado tras
cumplir también su sanción y ya en Cuba luego de un proceso que conllevó
la pérdida de su ciudadanía, fueron arrestados el 12 de septiembre de
1998 en Miami.
Los
Cinco dieron seguimiento a individuos y agrupaciones violentas en el
sur de Florida dedicados a organizar planes criminales como los que han
causado más de cinco mil víctimas fatales e incapacitados en Cuba en más
de medio siglo.