 |
Foto Archivo RCBaez: Graciela y Natacha
|
El
proyecto cultural Nuestro Espacio por los Cinco recordó al Comandante
Presidente Hugo Chávez, durante una velada que tuvo por sede el Monte de
las Banderas en la Tribuna Antiimperialista José Martí, en La Habana.
La
velada contó con la presencia de Edgardo Antonio Ramírez, embajador de
Venezuela en Cuba, Graciela Ramírez, presidenta del Comité Internacional
por la Liberación de los Cinco, Natacha Santiago, coordinadora de esta
iniciativa, y un numeroso público.
Música,
poesía y danza alegóricas a la figura del mandatario venezolano
hicieron comunión en esta jornada, donde se rememoraron también hechos
como la victoria de Playa Girón, primera derrota del imperialismo en
América, y el nefasto golpe de Estado en ese país sudamericano en 2002.
En
voz de noveles y consagrados trovadores se escucharon obras
musicalizadas del Poeta Nacional Nicolás Guillén, en tanto jóvenes
intérpretes dedicaron sus canciones y también la danza al recién
desaparecido estadista de talla universal.
El
diplomático agradeció este gesto de los cubanos con el querido
Comandante, en tanto anunció que todas las letras de las canciones,
poemas, fotografías y otras modalidades artísticas dedicadas a Chávez
podrán ser enviadas a aquel país mediante la embajada en La Habana.
Todo, explicó, formará parte del Museo Histórico que en su nación recogerá el legado dejado por el mandatario.
Graciela
Ramírez recordó que se cumple un año más de que los Cinco Héroes
antiterroristas cubanos cautivos en Estados Unidos fueron declarados
culpables en un amañado proceso judicial en Miami, Florida, en 2001,
aunque desde el 12 de septiembre de 1998 fueron apresados y sometidos a
duras condiciones de cárcel.
Además,
subrayó cuando Chávez en 2009 entregó la Orden del Libertador a los
familiares de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González, Antonio
Guerrero y Fernando González.
Natacha
Santiago, promotora de este proyecto especial de por los Cinco, dijo
que este cumple 10 años en 2013 y que está integrado por artistas
profesionales o no, además de jubilados y estudiantes de distintos
municipios.
Apuntó
que se han sumado durante estos años todas las manifestaciones del
arte, y a la vez han recorrido hospitales oncológicos, escuelas,
círculos infantiles y escuelas especiales, además de está tertulia
mensual en la Tribuna Antiimperialista.
Significó
que en está ocasión es un honor perpetuar al Presidente Hugo Chávez, a
quien Fidel calificó como el mejor amigo de Cuba. (AIN)
http://www.granma.cubaweb.cu/2013/04/12/nacional/artic15.html