La autora del trabajo me recomendó la lectura del mismo... y creo que ustedes quedarán, como yo, prendados de:
Un corazón español late por los Cinco

El español Miguel Fernández Flores pone su granito de arena en la batalla por los Cinco
Texto y fotos: Idania Pupo Freyre
Una singular bicicleta
recorre con frecuencia las calles de Ciego de Ávila y es difícil que su
paso no sea advertido por transeúntes y conductores.
El ciclo es pequeño, de colores llamativos, decorada y con mensajes
que a los cubanos nos llegan profundos en nuestro sentimiento patrio.
Su
dueño y conductor, Miguel Fernández Flores, es un español residente en
Cuba y la utiliza para trasladarse por la ciudad, a la vez que le sirve
para hacer una denuncia, un reclamo y un pedido de justicia.
Ingeniosamente Miguel le ha mandado a hacer unas pequeñas pancartas
que coloca en las partes delantera y trasera de su ciclo, con fotos y
textos que él mismo compone.
Se trata de un ideal solidario de pedir justicia para el caso de Los Cinco
cubanos sancionados en Estados Unidos por supuesto delito de espías y,
qué paradoja: el país que más espionaje hace juzga a personas que sólo
velan por la seguridad de su país.
Esto lo tiene claro Miguel, quien nació en Sevilla, España, en 1942 y hace tres años reside de forma permanente en Cuba.
—Yo fui pobre, muy pobre, sólo pasé un curso en una escuela porque mi
niñez transcurrió trabajando en haciendas de ricos, por eso conozco y
valoro lo que es la justicia social— cuenta este hombre de corazón
sensible y carácter fuerte.
Miguel se ha integrado a la defensa de la lucha por hacer justicia en el caso de los Cinco y tiene muchos proyectos.
—Cuando vi por primera vez a René González en la televisión me
impactó explicando la necesidad de que el mundo conozca cómo sus
restante cuatro compañeros permanecen encarcelados en los Estados Unidos
y habló de utilizar nuestro ingenio para llevar la verdad de esta
historia, de ahí se me ocurrió la idea de sumarme a esa lucha mediante
la propaganda en mi bicicleta— comenta Miguel y asegura que ese fue el
impulso para su proyecto.
—Conozco el proceso social de Cuba, el caso de los cinco luchadores
antiterroristas y odio profundamente a Posada Carriles por sus crímenes,
sobre todo por el sabotaje del avión cubano en costas de Barbados.
Miguel tiene muchas ideas al respecto, no permite que nadie financie
sus gasto de impresión de las pancartas, las que irá cambiando y
agregando textos que él mismo compone.
Sueña con conocer personalmente a René González y lograr recopilar en
un libro las firmas de turistas extranjeros que visiten Cuba, pidiendo
justicia y libertad para los antiterroristas cubanos y hacerle llegar
este testimonio al presidente de los Estados Unidos.
Un corazón español se suma a la gran causa de los Cinco Héroes cubanos.
Tomado de Cubadebate