
Se
conoció en La Habana que la gran ola mundial de reclamo de libertad
para Los Cinco Héroes antiterroristas cubanos injustamente condenados en
Estados Unidos, comparada por observadores con un tren, marcha
arrolladoramente.
Kenia
Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
(ICAP), aseguró que la Jornada Mundial de Solidaridad con esos
compatriotas y contra el terrorismo transcurrirá simultáneamente en 38
naciones, con unas 110 actividades de resonancia, y tendrá a la capital
estadounidense como su escenario principal.
Iniciado
el jueves último, el maratónico esfuerzo solidario se extenderá hasta
el próximo seis de octubre. En un encuentro con la prensa el jueves
último, Graciela Ramírez, coordinadora del Comité Internacional por la
Libertad de Los Cinco, definió a los venideros 11, 12 y 13 del presente
mes como días decisivos para exigir la liberación de Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y Antonio Guerrero, quienes aún cumplen injusto encierro.
Informó
que en el transcurso de esos tres días “vamos a volver al Capitolio
norteamericano a conversar con congresistas y asistentes principales de
estos legisladores de los diferentes estados”, en tanto el 12 se hará
una vigilia frente a la Casa Blanca.
Precisó
que aunque pocas personas se encuentren físicamente en Washington,
“estará junto a ellas el jurado de millones que representa el movimiento
mundial de solidaridad con Los Cinco”.
Detalló
entre las actividades previstas en Estados Unidos un intercambio con
académicos y estudiantes de la Universidad de Georgetown, una Noche
solidaria con Los Cinco, el 11, y una protesta frente a la Casa Blanca
el 12.
Para
el 13 se prevé la apertura de la exposición Absueltos por la
solidaridad, de Tony Guerrero, integrada por 16 acuarelas sobre el
amañado juicio efectuado a los luchadores cubanos.
Agregó
que en Washington sesionará un panel cuyos ponentes serán José Ramón
Cabañas, jefe de la Sección de Intereses de Cuba en esa ciudad, Yeidckol
Polevnsky, ex vicepresidente del Senado de México, y Stephen Kimber,
profesor canadiense y autor del libro “Lo que hay del otro lado del mar,
la verdadera historia de los Cinco cubanos”.
Simultáneamente
en el Palacio de Convenciones de La Habana, unos 200 delegados de 49
países se reunirán en el X Coloquio Internacional de Solidaridad con los
Cinco y Contra el Terrorismo, según anunció recientemente Elio Gámez,
vicepresidente del ICAP.
Al
inaugurar la jornada mundial el jueves último, Fernando González,
vicepresidente de ese organismo, recordó que la fecha de inicio
correspondió con la del asesinato, en 1997, del joven italiano Fabio Di
Celmo, en el hotel habanero Copacabana, víctima de un acto terrorista.
En
tanto el seis de octubre, en que concluye, se les rendirá homenaje a
las 73 víctimas del atentado terrorista realizado en 1976 contra un
avión de Cubana de Aviación en el espacio aéreo de Barbados.
Dos de Los Cinco, René González y Fernando González, fueron liberados luego de cumplir íntegramente sus condenas.
Con información de la AIN
Fotos
correspondientes a la conferencia de prensa a propósito del X Coloquio
Internacional de Solidaridad con Los Cinco y contra el Terrorismo,
realizada en la sede del ICAP, en La Habana, el 3 de septiembre de 2014 /
Roberto Morejón