Festejan colaboradores de Jaruco en Venezuela y Sierra Leona el regreso de los antiterroristas cubanos
Por Marlene Caboverde Caballero

Los
colaboradores de Jaruco que brindan sus servicios en la República
Bolivariana de Venezuela y en Sierra Leona se sumaron a la celebración
que estremeció la Isla este 17 de diciembre por el regreso de Gerardo,
Antonio y Ramón, tres de los Cinco, y el anuncio de la normalización de
las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
El
médico de San Antonio Rotceh Ríos Molina, quien enfrenta el Ébola en
Freetown, Capital de Sierra Leona, transmitió en un mensaje a la
periodista Marlene Caboverde de Radio Jaruco que escucharon con emoción
las palabras de Raúl en Radio Rebelde y el discurso de Obama transmitido
por el canal de televisión británico BBC.
Enfatizó
que las buenas nuevas llegan precisamente en momentos de mucho trabajo
para los profesionales de la salud cubanos del Contingente Internacional
Henry Reeve, y dijo que él y sus compañeros ahora están más
comprometidos con la misión de ganar más vidas a la terrible epidemia
del Ébola que aota esa nación de África Occidental.
Por
su parte, el instructor de arte de Jaruco Yadán Hernández Ojeda
manifestó en un mensaje enviado por la vía del correo electrónico, que
en la Ciudad de Caricia, Distrito Capital de Caracas significó para
cubanos y venezolanos un alegrón tremendo saber que los cinco
antiterroristas cubanos están por fin todos juntos en la Patria.
También
envió una felicitación al Comité Alas de libertad de la Primaria Pelayo
Cuervo de San Antonio de Río Blanco, centro donde trabajaba en el
momento de partir hacia Venezuela, y expresó que se trata de una
victoria ganada también por el amor y la esperanza de las maestras
Meibis y Ania, principales activistas del movimiento a favor de los
Cinco, en Jaruco.
A
ese mensaje, los pioneros del Comité Alas de libertad respondieron que
aunque se puso fin a la infamia con los Cinco, continuarán impulsando
otras acciones, a partir de enero, las cuales estarán dirigidas a apoyar
a los galenos cubanos en África Occidental y exigir el fin de los
conflictos bélicos en Palestina y justicia en el caso de los 43
normalistas desparecidos, en Ayotzinapa, México.
Foto de los niños del Comité Alas de Libertad (cuarta generación). 5to
grado, Escuela Primaria Pelayo Cuervo Navarro , San Antonio de Río
Blanco, el el momento en que Raúl daba la noticia del regreso de Los
Cinco