Thursday, 6 November 2014

Grahame Morris MP, Cathy Jamieson MP, Len McCluskey, Kevan
Higgins, primer secretario de la embajada de Estados Unidos en Londres, Rob
Miller, Elizabeth Woodcraft
Delegación presenta informe final de la Comisión Internacional de
Investigación a Gobierno de los Estados Unidos en la Embajada de Estados Unidos
en Londres
Esta mañana una delegación de alto nivel que representan a millones de
personas de todo el mundo se reunió con funcionarios del Gobierno de Estados
Unidos para entregar el informe final de la Comisión Internacional de
Investigación sobre el caso de los Cinco Cubanos.
La delegación estuvo compuesta por representantes parlamentarios, sindicatos,
abogados y organizaciones no gubernamentales e incluyó dos miembros del
Parlamento británico Cathy Jamieson MP, y Grahame Morris MP. Len McCluskey,
secretario general del mayor sindicato del Reino Unido Unite, representa el
movimiento sindical global y abogada Elizabeth Woodcraft, que fue uno de los
coordinadores de la Comisión Internacional de Investigación, llegaron en nombre
de la comunidad jurídica. Rob Miller, Director de Campaña de Solidaridad con
Cuba, representó a los miles de simpatizantes y organizaciones que componen la
coalición internacional "Voces por los Cinco", que había organizado la Comision
Internacional de Investigacion sobre el caso de los cinco de marzo 2014.
La delegación se reunió con los diplomáticos de los Estados Unidos Kevan Higgins,
Primera Secretaria de asuntos políticos, y Daniel Madar, segundo secretario, y
principal tanto para los derechos humanos y las cuestiones de América Latina.
La delegación describió la posición de la Comisión Internacional de
Investigación y el rigor de sus investigaciones sobre el caso celebrada durante
dos días de intenso escrutinio en Londres. La Comisión había sido presidida por
tres eminentes jueces internacionales de Francia, la India y Sudáfrica.
Len McCluskey expuso las tres principales conclusiones del informe de la
Comisión: En primer lugar, que ningunas de las conductas de cualquiera de los Cinco
fue dirigida a los Estados Unidos de América o su Gobierno. En segundo lugar, el
informe del Comisionado instó al presidente Barack Obama para conceder indultos
humanitarios y liberar de inmediato a los tres prisioneros restantes. En tercer
lugar, que la concesión de este tipo de indultos presidenciales tiene el
potencial de contribuir sustancialmente a la normalización de las relaciones
entre Estados Unidos y Cuba.
Len McCluskey, quien encabezó la delegación, dijo
"Estamos aquí representando a millones de personas de todo el mundo que ahora
están pidiendo al Presidente Obama a conceder indultos humanitarios para los
tres cubanos que quedan en poder ahora hace 16 años en cárceles de Estados
Unidos. Al mismo tiempo nos gustaría ver la liberación del contratista
estadounidense Alan Gross, que ha sido encarcelado en Cuba en los últimos cinco
años. Es hora de que estos cuatro hombres sean liberados y devueltos a sus
familias "
Cathy Jamieson MP dijo
"Este tema es ampliamente apoyado por los parlamentarios del Reino
Unido. Los diputados han planteado este caso en varias ocasiones durante muchos
años, sin embargo la presentación de preguntas parlamentarias, reuniones en la
Cámara de los Comunes y mociones parlamentarias. En 2013 126 diputados firmaron
una moción parlamentaria pidiendo derechos de visita y en apoyo a los Cinco.
Queremos ver a los Estados Unidos poner fin a esta tragedia humana tan pronto
como sea posible "
Rob Miller, Voces por los Cinco, dijo
"La última semana editorial en el New York Times refleja la opinión
internacional de que cualquiera que sea la historia de los dos casos,
cualesquiera que sean las circunstancias, 16 años es tiempo suficiente y ahora
es el momento de llegar, encontrar una solución, y enviar Alan Gross y los
restantes tres cubanos de vuelta a casa "
Kevan Higgins, Primera Secretaria de Asuntos Políticos, dijo que él dio la
bienvenida a la oportunidad de reunirse con la delegación y escuchar sobre el
caso. Él citó un informe de dos páginas enviada a través de Washington, que
reiteró la posición de Estados Unidos de que no había equidad entre el trabajo
de los tres cubanos que se dedicaban a 'espionaje' y el de Alan Gross, que fue
"puramente un trabajador humanitario '.
Había sin embargo, se intercambiaron discusiones y detalles interesantes y
fructíferas sobre diversas vías para mirar lo que podría ayudar en el avance
hacia las posibles soluciones a los dos casos.
Sr. Higgins aseguró a la delegación que el recurso de indulto humanitario y
las copias del informe de la Comisión sería entregado a tanto el embajador
estadounidense Matthew W. Barzun y al presidente Obama en Washington.
El informe de la Comisión Internacional de Investigación puede ser visto en
su totalidad aquí
http://www.voicesforthefive.com/commission/report/,
El artículo de opinión del New York Times pidiendo un 'intercambio de
prisioneros' se puede ver aquí
http://www.nytimes.com/2014/11/03/opinion/a-prisoner-swap-with-cuba.html?smid=tw-share,
La mocion parlamentaria firmada por 126 miembros del Parlamento se puede ver
aquí
http://www.parliament.uk/edm/2012-13/497,