Un
cálido recibimiento tuvo aquí Ailí Labañino, hija del prisionero
antiterrorista cubano Ramón Labañino y quien arribó para participar como
invitada en el XV Encuentro Peruano de Solidaridad con Cuba.
La
joven fue recibida en el aeropuerto limeño Jorge Chávez por la
embajadora de Cuba, Juana Martínez, e integrantes de la organización del
citado encuentro, a realizarse en la ciudad centroandina de Huancayo, a
310 kilómetros al este de aquí.
Ailín Labañino fue invitada al encuentro en representación de los
familiares de los cinco luchadores antiterroristas cubanos capturados
hace 16 años en Estados Unidos e injustamente condenados a largas penas
de cárcel.
Los cinco fueron apresados cuando recogían información abierta sobre
aprestos de grupos terroristas, de atentados contra su país y de ellos
recuperaron su libertad René y Fernando González y siguen presos Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero y el padre de Ailín.
La joven viajará en las próximas horas a Huancayo y la presente es su
segunda visita a Perú, pues en 2009 estuvo en el X encuentro de
solidaridad con su país, realizado en la histórica ciudad surandina de
Cusco.
El XV encuentro será inaugurado mañana en Huancayo y abordará diversos
temas, entre los que destacan el rechazo al bloqueo norteamericano a la
isla y la demanda de libertad de Ramón, Antonio y Gerardo.
En la cita, se presentarán informes sobre las actividades desarrolladas
por las casas de Amistad con Cuba y por el Comité Peruano de
Solidaridad con los Cinco héroes antiterroristas cubanos, su rama
juvenil y su núcleo de Intelectuales.
También habrá sesiones informativas sobre la situación cubana y debates
para concertar tareas de la solidaridad con Cuba, que en Perú tiene una
larga tradición.
Esa solidaridad fue manifestada recientemente por el presidente Ollanta
Humala, quien al comparecer en septiembre último ante la Asamblea
General de Naciones Unidas pidió el fin del bloqueo norteamericano a la
isla, y por el parlamento, mediante una moción multipartidaria en el
mismo sentido.
Perú votó además por la resolución de la Asamblea General de la ONU que
nuevamente demandó el cese del bloqueo a Cuba casi por unanimidad.
Fuente Prensa Latina
Foto Archivo