
La Sociedad de Escritores de Chile (Sech), Filial Gabriela Mistral,
Región de Coquimbo y los Comités de Solidaridad con Cuba: Tamara Bunke,
Coquimbo; José Martí, Ovalle:
Invitan a usted a participar de la actividad “Canto y poesía por Cuba y los Cinco”.
Dicha actividad de solidaridad y compromiso cultural se realizará el
día jueves 11 de diciembre del 2014, a partir de las 19,00 horas, en el
Centro Cultural Santa Inés, Almagro esquina Matta.
Esperamos contar con su presencia, en este importante Encuentro, que
servirá para demostrar nuestro compromiso de solidaridad con Cuba y los
Cinco.
Este es un Acto de Solidaridad con la isla de Cuba, y contra el
criminal Bloqueo que ha impuesto por más de 50 años Estados Unidos en
contra del Pueblo de Cuba. En este encuentro también se exigirá la
Libertad de Los 5 Cubanos detenidos en EE.UU. por luchar contra el
terrorismo.
Los organizadores de esta importante actividad cultural y solidaria,
ya cuentan con la adhesión de un sinnúmero de cantantes y grupos
musicales; además de la participación de escritores que recogen el
legado de Gabriela Mistral: “El escritor no puede permanecer ajeno a la
suerte de su pueblo”. Conjuntamente en esta actividad se proyectaran
videos, se entregaran dípticos, y saludos de personalidades de la
Embajada de Cuba en Chile, de la política y la Cultura.
El Objetivo esencial de este acto es romper con un bloqueo
unilateral que es moralmente injustificable, legalmente indefendible y
contrario en todos sus aspectos al derecho internacional. Bloqueo del
cual ha sido objeto el pueblo de Cuba por más de cincuenta años.
La Asamblea General de la ONU, aprobó en su última reunión, y por
vigésima tercera vez, una Resolución que exige poner fin al bloqueo
económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba.
Tras la intervención de 22 oradores, se llevó a cabo la votación
sobre la Resolución 68/8 titulada: “Necesidad de poner fin al bloqueo
económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba.”
En total, 188 países de la ONU, es decir la abrumadora mayoría, votó a
favor de acabar con el bloqueo a Cuba. EE.UU. e Israel se pronunciaron
en contra.
Es la vigésima tercera vez que se presenta este texto ante la Asamblea General de la ONU.
La CELAC insistió en “poner fin a medidas unilaterales que no están respaldadas en el derecho internacional”.
“Se debe respetar, sin excusas, la soberanía y la autodeterminación
de la nación cubana”, manifestó este martes la Comunidad de Estados
Latinoamericanos Caribeños (CELAC) en la ONU.
“Mantener el bloqueo a Cuba por motivos políticos castiga al
desarrollo internacional de las naciones”, señaló por su parte el
embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin.
Durante la sesión, MERCOSUR, ratificó el rechazo al bloqueo.
“MERCOSUR cree que ha llegado el momento de poner fin a un bloqueo
unilateral que es oralmente injustificable, legalmente indefendible y
contrario en todos sus aspectos al derecho internacional”, dijo un
integrante de la delegación argentina.
Rogamos y solicitamos su difusión. Gracias